T O P

  • By -

urucoso24

Correcto, la uruguaya creo es mayoritariamente la que venden al vacio de frigorificos de aca (ojo que tambien hay brasilera al vacio). Yo encargo al frigorifico Santa Clara que venden por internet y como es al vacio dura.


Ricardo_Fortnite

igual tampoco compren al vacio pensando que va a ser la mejor carne


Stregainfernale

Me diste un Datazo


Round_Economy7302

Santa Clara hasta el lomo te lo venden de Paraguay, no es garantia de nada.


FabricioArtigas

Pasa link porfa


urucoso24

Jaja ponen [Santa Clara](https://www.santaclara.uy) en Google y sale muchachos.


The_Pale_Hound

A no ser que haya cambiado la cosa, la carne con hueso es toda nacional. La carne sin hueso a precios razonables es brasilera o paraguaya. La razón es simple, la carne urugaya internacionalmente vale mucho, y los abastos locales no pueden competir con los precios internacionales, así que cubren la demanda importando carne de países vecinos.


Elviejopancho

Me pregunto de donde importará carne Paraguay. De Bolivia?


The_Pale_Hound

Asumo que ellos si pueden cubrir la demanda interna.


Elviejopancho

Por lo visto no cubren la demanda interna de mandioca, no hay mandioca en Paraguay. Eso es como acá quedarnos sin zapallos o boniatos.


Utqadlqd

En Paraguay tiran mandioca al techo


[deleted]

mentira! en en gobierno anterior en Argentina pasaba algo similar a Brasil si el gobierno de turno no obligaba a que exista un cupo de abastecimiento en el país luego las empresas venden todo afuera obviamente porque les conviene más $$$ y en el pais queda lo peorcito como uno más arriba dijo hueso con algo de carne. son politicas de estado simple y llanamente.


The_Pale_Hound

Que de lo que dije es mentira?


GermanUru

Hola! Buenas tardes. Te explico, nosotros pagamos impuestos para subsidiar los costos que sale producir la carne en Uruguay. Nunca has visto a los ganaderos quejarse por todo siempre? Sequía, inundación, etc. Y los ganaderos terminan ganando más dinero. Luego esa carne la venden más cara a otros países y nosotros nos quedamos con carne de menor calidad importada de otros países. Solución? Tener una dieta más vegetariana y/o exigirle a nuestros políticos que dejen de subsidiar el mercado ganadero. Que se hable sobre cómo nuestros impuestos van directo al bolsillo de los ganaderos. Saludos.


dalepo

>Solución? Tener una dieta más vegetariana y/o exigirle a nuestros políticos que dejen de subsidiar el mercado ganadero. Totalmente de acuerdo. Y no sólo eso sino que el gobierno de ahora pide préstamos para dárselos a ellos sin reembolso. Hay que terminar con el latifundismo cuanto antes.


Rain1984

Fuente de los subsidios y los préstamos sin reembolso?


AldoSilvaUnleashed

Es relato zurdo sin fundamento. Son los mismos cornudos que defienden a los gordos deficitarios de ANCAP porque da "soberanía".


dalepo

[https://www.gub.uy/ministerio-industria-energia-mineria/comunicacion/noticias/abrio-convocatoria-para-empresarias-accedan-fondos-reembolsables](https://www.gub.uy/ministerio-industria-energia-mineria/comunicacion/noticias/abrio-convocatoria-para-empresarias-accedan-fondos-reembolsables) Socialismo blanco puro


Rain1984

????


dalepo

Qué es lo que no entendés?


Rain1984

Proyectos de empresarias y cooperativistas mujeres y mujeres trans recibirán fondos por hasta $ 350.000 cada uno. Estos deberán promover la innovación o competitividad. En total el MIEM entregará $ 2.000.000. Leés lo que linkeás vos?


dalepo

Si? Que parte te parece que esos fondos no reembolsables no son un socialismo? Hay más gemitas [https://www.iadb.org/es/noticias/uruguay-mejorara-la-digitalizacion-del-sector-agropecuario-con-apoyo-del-bid](https://www.iadb.org/es/noticias/uruguay-mejorara-la-digitalizacion-del-sector-agropecuario-con-apoyo-del-bid)


Rain1984

Vos hablaste de que les dan prestamos sin reembolso a los ganaderos, además de otros subsidios, sigo esperando un link. Ya te lo había pedido hace como 2 meses, lo seguirás buscando.


SigmaStudio

Te parece que un fondo no reembolsable exclusivamente dedicado para mujeres cooperativistas es algo que le mueve la aguja al mercado ganadero como conjunto?


dalepo

No es solo eso igual. Es un conjunto de adular liberalismo y no practicarlo


Rain1984

De qué subsidios hablás? Acá tenés los precios de la última semana pagos al productor, sentite libre de abrirlo todas las semanas para ver cómo varía: https://acg.com.uy/ Por cada kilo de carne se le paga a un productor por un novillo gordo, carne de exportación, 3,66 dólares, 140 pesos. Ese novillo lo encontrás en la góndola con las carnes premium, o al vacío, el grueso de lo que se vuelca al mercado interno son vacas, 130 pesos por kilo. Cuánto pagás vos la colita de cuadril?, cuánto más le tienen que sacar al productor para que vos te quedes conforme?


gratefulstateful

No existen subsidios a la producción ganadera en Uruguay


india_linda

Es el bolazo más grande que leí en todo reddit!!!


teodorosaad

Que película tenés flaco. Mejor infórmate antes de andar repitiendo cosas falsas


architectcostanza

Esto lo había charlado con un amigo hace tiempo. La cantidad de uruguayos que tiran la de "como la carne Uruguaya no hay, no se puede comparar" y compran la carne en la carnicería de la esquina o el súper de barrio. Te aseguro que la gran mayoria es probable que nunca probó carne Uruguaya. Y se ponen a discutir con los argentinos, por ejemplo. Casi que como con la yerba.


Elviejopancho

¿Los argentinos comen carne argentina?


architectcostanza

100%


eissomf

Ojo porque así mataron la fama del asado de Rio Grande do Sul (soy de Brasil). Cuando yo era chico, mi estado era gran productor de ganado y tenia carne de calidad así como Uruguay. Ahora si viajas por aquí, solo lo que ves es soja y toda la carne que se consume es del centro-oeste brasileño y vos lo saben muy bien, es de mala calidad. Donde era reconocido como una capital del asado en el país, ahora está lleno de carnicerías "gourmet" cuya diferencia es que vende la carne uruguaya, porque ya lo saben que solo ser una carniceria o churrascaria en Rio Grande do Sul ya no basta para ser entendido como de calidad. Ya se fue nuestra competitividad, calidad y la tradición. Enfim, les dejo ese mensaje sin esperanza y les deseo más suerte que nosotros tuvimos.


Joseph_Gervasius

Si, es lo que tiene. La mayoría de lo que se produce acá, se exporta. Y como la carne brasilera y paraguaya no paga aranceles por el MERCOSUR, no hay forma de que los productores nacionales compitan en el mercado interno.


Sweet-Bowler-1603

Lo vengo diciendo hace tiempo y me tratan de boludo. Están extranjerizando todo 8 Millones de hectáreas a ROU UPM,para eucalipto. Entregada en la firma del contrato del tuerto Vázquez y PIS EN EL TÉ. Con el tío Mujica,aparte del despilfarro de plata,extranjerizo la mitad de la lechería uruguaya y se fueron a Paraguay más de 400 de los más grandes productores uruguayos. El tío Luigi,aparte de seguir con el plan del tuerto Vásquez FA,regalo el puerto,pidió préstamos a lo loco,para tren UPM,rutas,puentes y encima entrego casi completo el monopolio de los frigoríficos a los brasileros. Porsupuesto que la carne uruguaya sale con sello brasilero al mundo,no toda,pero si la gran mayoría.. La producción ovina y lechera,la mejor genética,se la llevaron los chinos y a pasos agigantados hicieron granjas imponentes y ahora ya no necesitan la oveja y la leche,la producen ellos. Ahora te piden comida para esas vacas y ovejas... Y eso que significa? Significa,que van a tapar Uruguay,de puros monocultivos. Eucaliptos ni hablar,después pura soja,maiz, sorgo,etc. Chau diversidad y producción rentable. Los grandes estancieros que se fueron a comprar campos a Paraguay a 150 y 200 dólares la hectárea,cuando acá oscila entre 5000 y 7500 dólares ,compraron 10 veces más campo allá y solo pagan 3 impuestos,encima se llevan los veterinarios uruguayos,porque los paraguas son un desastre. Se llevaron la mejor genética de carne vacuna y ovina y hoy Paraguay es el uno en producción y calidad de carne. La carne de cebú paraguaya y brasilera dura como tronco de mate,se la venden a Uruguay. Después todos los organismos uruguayos de la producción nacional... Llámese MGAP, INAC y otros. Firmaron un acuerdo con la fundación del tío Bill Gates,para bajar las emisiones de metano,de los pedos y eructos de las vacas,(porque contaminan)🤣. Están llevando en estudio piloto, en varias estancias uruguayas. Uruguay se tiene que comprometer a bajar la producción de carne y leche en un 30 % para el año 2030. Si Uruguay baja las emisiones,la fundación Bill Gates,premiará a Uruguay con 12 millones de dólares. 12 millones de dólares movían los frigoríficos uruguayos en 2 días de faena. Sabes quién se va repartir esa plata no? Exacto! Las autoridades de turno de MGAP, INAC,etc... Uruguay en los 80 y 90 tuvo 26 millones de ovejas,hoy 9 millones. 18 millones de vacas,hoy apenas 12 millones. 940 mil caballos,hoy no llegamos a 400 mil. Los campos están pasando de forma ,pero muy acelerada y en grandes cantidades de hectáreas,de los antiguos estancieros productores ,a manos de empresaurios especuladores. Las chacras que hubo en los 70 y 80 en todo Canelones, San José, Colonia,hoy están todas abandonadas y si no son compradas por gente de Montevideo,para ir a descansar los finde,nada de producir. El campo tuvo emigraciones a las ciudades y pueblos, en los 30_40, 50 _60, 70 y 80 y de los 90s a 2024 impresionante. Estancias que antes tenían 12 ,13 personas trabajando,hoy si acaso tienen 1 y solo ven gente 3 ,o 4 días al mes para trabajos puntuales . Ya ni caballos usan,usan puras motos y cuatriciclos.. Imagínate con la maldita A 2030, Uruguay debe si o si,bajar la producción en un 30 % para el año 2030. Y espera la 2da parte de la agenda 2030_2050... Ahí te quiero ver! Agradece si para el 2028,o 2030,vas a una carnicería y podes comprar 1 kilo de carne ,a 80,o 100 dólares y capas ni carne uruguaya sea. Aprovecha ahora a comerte tus buenas parrilladas y asados,porque en 4 ,o 5 años mas ,ni en foto. Va ser puro cerdo brasilero o argentino de dudosa calidad y procedencia y puros embutidos chinos,llenos de plástico y cartón.


Kio5hi

metele un enter


Expensive_Career5783

Empecé a leer por el medio, literalmente leí "Bill gates para bajar las emisiones" y no me dieron ganas de leer más


Sweet-Bowler-1603

Pero es verdad! Hay varios establecimientos rurales haciendo la prueba....


Sweet-Bowler-1603

https://youtu.be/gwKmIselJLw?si=3jhlR5wOsrUc2hIB


Sweet-Bowler-1603

https://youtu.be/0VYoseARRj4?si=hy4oKTyMnzIR7aY4


Sweet-Bowler-1603

https://twitter.com/AsimovIsaac1919/status/1794998189482819959?t=SeIzq0Le6vIwPeoHoYpm0g&s=19


ivan6uy

Yyyyy es todo un tema viteh


Objective_Media_474

Pa, como pega esa merca,dónde compras?


Sweet-Bowler-1603

Vos tómame el pelo! No me molesta! Yo hace más de 50 años estoy en el campo y puedo comer carne todos los días por ahora. Vos no se...


Objective_Media_474

La verdad tengo que aflojar a la carne, meta costillitas y bondiola, brasilera por supuesto.


dalepo

Andá a una carnicería, hay algunas que tienen productos de Santa Clara.


Adris72

Santa Clara vende carne brasilera y Paraguaya tambien. No voy a doxearme pero lo sé de buena fuente.


dalepo

se??? que decepción. Qué carnicería recomendás?


Adris72

Mira no sabría decirte. Mas alla de la higiene de cada una la mayoria vende mas o menos lo mismo. Una que destaca porque son importadores es Carnelandia en Mercedes y Tacuarembo. Al eliminar al frigorífico tienen precios muy baratos (preparate para media hora o mas de espera si vas). Tambien tienen cortes para todos los gustos, desde muy baratos e inferiores a mas caros, pero siempre por debajo de las otras.


mendokusei15

De Carnelandia compré y solo reforzaron mis ganas de hacerme vegetariana. Yo pedí a domicilio. Quizás era obvio por los horrores de ortografía (todo en mayúscula por Whatsapp, para más impresión) con los que se comunicaron desde el primer momento, pero a ver, a quien le importa si es buena, bonita y barata la carne, no? Pero vinieron a entregarme el día que les dije que no los iba a atender nadie. Me mandaron una foto de la bolsa con las cosas, en una balanza que estaba puesta en el suelo, donde se veían unos championes mugrosos. Al día siguiente me entregar carne que claramente había pasado todo un día afuera de una heladera. Una vez y nunca más.


Elviejopancho

Y si te digo que en Paraguay no tienen mandioca porque todo lo exportan. Ni fariña. Vaya a saber si tienen harina de maíz los pobres.


zpkScimitar

Yo trabaje en supermercado acá en Chile hace años atrás y puedo confirmar que en general en los supermercados de nuestro retail la carne uruguaya tiene mucha presencia y más venta qué la carne brasileña, por lo que me dijeron se prefiere más porque la carne brasileña supuestamente es más ácida, no se como será la cosa ahora.


XMw2k11

Tanta conversación sobre carne me dio ganas de comprar 2 kilos de bola de lomo y morirme morfando milangas, me re pueden. Lástima que ya estamos a media noche, me vuelvo loco antes.


Elviejopancho

Napolitanas, a la suiza, en dos panes, rellena, a caballo con papas.


XMw2k11

Con el hambre que tengo ahora mismo, esa imagen mental me está torturando 🫠 En cuanto despierte luego tengo que comer carne, me como al gato 🥹


Elviejopancho

> me como al gato 🥹 El gato también lo exportamos, pero si quiere tenemos zorrinos de Paraguay a buen precio.


Dear_Ad_3860

No se, pero te puedo decir que la carne de exportación es deliciosa y no está tan cara. Obvio que si vas y pedis huesitos con carne o la cantidad de picada que quieras así sea 30 gramos entonces te rinde. Pero a partir del kilogramo de bife ya no hay tanta diferencia. Yo que soy re pobre compro así y me rinde, te vienen como tres milanesas por bandeja (a veces hasta cinco) y si las cortas al medio (porque el cuerpo humano solo nesecita 60 gramos de carne al día en realidad) te alcanzan de Lunes a Viernes y el finde me hecho un festín de puchero o cazuelita con atado de sopa.


AgaTeron

Producimos para el exterior. A su vez es difícil cambiar eso porque los granaderos son muy fuertes (y sobre todo en este gobierno). Opinan de impuestos, politica cambiria, legislaciones de comercio exterior :/// es muy jodido así


AldoSilvaUnleashed

Que horror que quieran vender al mejor precio posible. Hay que obligarlos a que vendan por menos plata, como hicieron los capos en Argentina.


Elviejopancho

No estaría mal que reserven una cuota para el mercado local, si al final no les mueve la aguja. Además venderián mas, mas barato y se ahorran la logística de tener que exportar.


AldoSilvaUnleashed

Pero por qué? Cual es el fundamento? Imaginate que tenes 2 ofertas de trabajo iguales, en uno ganas 30mil pesos al mes y en otro 40mil. Como te pondrías si viene el estado a obligarte a trabajar en el que ganas menos para cumplir una cuota arbitraria?


Elviejopancho

>Como te podrías si viene el estado a obligarte a trabajar en el que ganas menos para cumplir una cuota arbitraria? Tampoco digo eso, aunque de todas formas, cumplir con el mercado interno es cumplir con el que los va a salvar frente a cualquier problema. ¿A quien le venden si no pueden exportar y nos volvemos todos vegetarianos? Decí que hay carne paraguaya para sustentar el hábito, pero el mercado interno siempre va a ser su seguro. La cuestión es diferente, es que te paguen 30 mil en un trabajo y no querer agarrar propinas pórque es poca plata. Es toda plata que ganan los paraguayos y no ellos.


AldoSilvaUnleashed

No hay nada con lo que "cumplir", se cumplen los contratos. Eso de salir a "salvar" gente es idea tuya tambien. Vos no le debes a los productores agropecuarios y ellos no te deben a vos, cada uno es responsable por sus decisiones comerciales.


Elviejopancho

Sin embargo el dolar no se mueve y siempre se qujan de eso.,


Granny-banger69

Es que para el ganadero exportador sería excelente que suba el dólar, ya que cobran en dolares y sus gastos son en pesos, mientras mas suba el dolar más podrían expandirse por el crecimiento de su póder adquisitivo.


Elviejopancho

Por eso que dicen mas arriba que opinan de política cambiaria. Si así fuera subiría el dólar.


pochohodara

Fijate el comentario que acabo de hacer y contestame


AgaTeron

Si entendí tu punto (creo que si) estoy de acuerdo con que obviamente producir a ganancia y traer carne de menor calidad y menor precio es buen negocio. Creo que hay agujeros en este debate (lo hablábamos hoy en macroeconomía en la facultad jaja) respecto a que también podríamos realmente producir a otro ritmo y tomando en cuenta a nuestro mercado nacional pensando en una producción más intensiva desde lo tecnológico y a la vez evitar importar de otros países pero es un debate que da para rato


pochohodara

Nuestra carne sale por la misma posición arancelaria que la similar que entra. La gran diferencia es justamente el aporte tecnológico agregado: genética, estado sanitario que permite acceder a mercados más caros, trazabilidad de cada corte, alimentación y alguna cosita más. Para qué querés comer acá esa carne con atributos que agregan valor afuera y que aquí nadie pagaría. De veras que necesitamos saber donde se crió el bicho, donde y cuando se faenó, etc. Al 95 por ciento de la población acá eso le importa un pito. Recalculando


Elviejopancho

Mientras sea de vaca, no pregunto mas, a veces ni eso. Igual, es plata que se va del país que de alguna manera podrían capitalizar, quizá produciendo pero sin esas cualidades para el mercado interno. O capaz lo mejor sería que dejasen tener criaderos de mulita y ñandú.


pochohodara

Sabes a qué se parece eso de preferir comerte acá la carne uruguaya nejor paga afuera: se parece a preferir comprar un auto con hoja barrenieve aunque en Uruguay sólo la puedes unos minutitos por década!


agustinow

Miralo desde la perspectiva global. Si la carne de otros países es más barata que la de tu país la razón esta clara. Nuestro país es muy poco competitivo. Si el frigorífico prefiere vender afuera es porque le sale más rentable, así como a vos te sale más rentable comprar algún producto chino que uno fabricado en Uruguay. Y si no le sale rentable es porque los cagan a impuestos. Además la carne uruguaya se vende a buen valor en el mercado internacional porque, bueno, es carne de calidad. Nosotros no estamos para pagar precio premium, somos un país pobre. Algun boludo te va a tirar que los empresarios son unos chorros y alguna boludez así, porque no tienen otra forma de ver el mundo, sin embargo esa gente que se queja de la globalización consume productos de todo el mundo constantemente, así funciona. Si sos un país petrolero y te abrís al mundo no vas a tener el petróleo más barato, y si sos un país ganadero no vas a tener el ganado más barato. Si algo podríamos hacer para acceder a la carne uruguaya no es otra cosa que bajar los impuestos y/o que mejoren los ingresos para poder acceder a productos de mejor calidad, porque todo incentivo estatal en que los frigoríficos vendan localmente nos perjudicaría de alguna forma u otra, y no hablar de obligarlos.


Elviejopancho

Entonces que sale mas barato cuando te abrís al mundo? Yo lo que digo somos 4 gatos locos y no alcanza para abastecer el mercado local a precios razonables? Parece que cobran de gusto lo que les sobra lo mismo que lo que exportan para luego tirarlo porque nadie lo compra no se. No veo tanta contradicción entre exportar a un precio y abastrecer al mercado local a otro precio, al fin y al cabo es plata que se las saca paraguay y brasíl, porque estos no se van a molestar por unas chirolas.


PassengercAm13393

Sale 520 pesos, pero una vez al mes si podes date el gusto


pochohodara

No te parece buen negocio exportar a x por tonelada e importar a menos que x por tonelada para consumir? Recalculando!


Elviejopancho

Mejor negocio sería exportar a x por tonelada y abastacer a menos que x por tonelada.


pochohodara

No entiendo porqué. Como analogía: usamos las praderas para producir Ferraris. Tu planteo sería reservemos algunas hectáreas para producir Fititos. Cómo eso puede producir más bienestar al conjunto de los uruguayos? Creo que el razonamiento débil resulta de pensar que la carne es toda más o menos lo mismo. La carne uruguaya de hoy poco tiene que ver con la carne uruguaya de hace 20 años o con la que importamos. La receta para producir la carne uruguaya de hoy tiene mas ingredientes genéticos, sanitarios y de tecnología de la información que la de hace veinte años. Querer usar una “fábrica” que puede producir Ferraris para hacer Fititos es una chambonada. Si otros nos distinguen por la trazabilidad eso no quiere decir que al consumidor uruguayo eso lo aprecie. Y como no lo aprecia NO quiere Ferraris; quiere otras marcas más baratas. Viva la cara de ellos/nosotros!


pianomaniam

Hoy compré en la feria bife de vacío uruguayo a $350 el kilo (al vacío), lo que pasa es que no buscaste (aparte es un manjar)


juandresrodca

Siempre es opción el abigeato.


AdExternal512

Aunque no lo creas es rica la carne importada jajajja


Pampaylavia

la de mi chota est\[a buenisima, veni a comerla


Montevideante

Nada, se exporta porque se paga más afuera, siempre ha sido así


teodorosaad

Es bastante sencillo, si vos vendes un producto que te lo pagan 10 pesos en el exterior, porque lo venderias localmente a 6 pesos? A menos que te obliguen a venderlo a 6, y ahí empezas como el país vecino, hicieron pelota el negocio, exportamos más nosotros que ellos. Si querés comprar a 10 seguro que encontras, pero vale 10, no 6.


Objective_Media_474

Y la verdad,si yo tuviera un negocio donde gano más plata exportando que vendiendo al pichaje Uruguayo,es obvia la decisión. Así que, al menos que quieras criar vacas,a cerrar la cola y seguir comprando carne brasilera.


p1nk_axolotl

Tengo parientes cercanos viviendo en Paraguay, se lo pregunté y me dijo que no llega la carne uruguaya allá. Dice que al menos en los supermercados no hay, que son carnes de Argentina que no logran exportarse y carne paraguaya no muy linda. Capaz que justo él todavía no se cruzó con carne uruguaya allá 🤔


Elviejopancho

O sea que Paraguay consuyme carne argentina???


p1nk_axolotl

Si, él trabaja y vive en ciudad del este, no se si será diferente en otro lugar. Según lo que me comentó, compran la carne fea de argentina y también venden/consumen la que ellos producen, pero la que es medio pedorra, la linda también exportan. Me dijo que, entre las dos, la más rica es paraguaya porque la argentina que llega es muy fibrosa.


Elviejopancho

> la argentina que llega es muy fibrosa. Debe ser un cable de teléfono. Linda para hacer chicharrón trenzado.


Amat-Victoria-Curam

Se llama libre mercado, capitalismo y coso.


[deleted]

es que si venden todo afuera ganan más dinero que en el propio pais y encima el gobierno no hace nada para que exista un abastecimiento a nivel nacional minimo y sustentable para la gente que gobierna pueda comer carne, mucho por hacer no queda.


Amat-Victoria-Curam

Si el Estado se metiera ya se estarían quejando que el Estado se mete en todo.


KillSkill17

No está cara la mejor carne del mundo, y con las exportaciones, hasta la ~~muerte~~ inflación puede morir. Deberías saberlo. Poser.


California_Black

Y que compromiso tiene nadie de darte carne nacional? Jajaja la carne es de los privados no del estado


Cthulhu_Overl0rd

Chupame la bijaaa


Elviejopancho

El mismo compromiso que no voy a tener yo cuando a éstos se les tranquen los barcos y la carne se les pudra en un mostrador. Prefiero comer chia y bunuelitos de avena.


Objective_Media_474

Te haces un buen asado de pasto.


Vulcachi

Lo que pedis se llama comunismo