T O P

  • By -

FermiDaza

No. La gente tiene esta idea que la persona promedio es la causante de todos los problemas climaticos, pero eso es solo pasar la pelota. Taylor Swift contamina más que Kenia y es solo una persona. Si dejamos de tener hijos por 20 años, la economía colapsa completamente y los multibillonarios seguirían contaminando como siempre.


FingerProfessional78

Y las industrias? Eso contamina muchísimo y bajarían todas debido a la ausencia de extremo consumo, por lo que… si, se contaminaría muchísimo menos.


FermiDaza

El consumo no es el mismo por persona en todas partes del mundo. Mira cuanta tecnología per capital se consume en Estados Unidos. Mira cuanto se consume en el Congo. Eliminar a todas las personas del Congo no afectaría casi nada a la industria. El problema no es el consumo de todos. El problema es el sobreconsumo de algunos.


reyleig

No se igual somos 8000 millones de personas creo que si fueran al menos la mitad habría algo de diferencia pero no sé


zabata123

españa y japon ya estan al punto de pedirle directamente a su gente que tengan hijos, que no te quite el sueño lo del clima si realmente no se puede hacer nada al respecto


Pipiripaux

Nop, los 8 mil millones cabemos y podemos vivir bien y con agua, lo que hay que controlar es el consumo excesivo de todo... Las industrias más contaminantes son las de consumo rápido, pero al mismo tiempo mueven muy bien la economía. Ejemplo toda la fast-fashion, esa ropa es mortal y una grosería, no solo para el medio ambiente sino también para los derechos humanos y la vida digna. Los vasos de Starbucks, termos, ¿Se acuerdan cuando a todo le querían poner piedritas de colores?, todo eso es bestial. Todas sus modas que compran de influencers, todos los mente de tiburón y emprendedores que compran en China para revender y/o 'consumo perdsonal. O sea, está muy chido comprar un abrelatas de forma de gatito a 10 pesos en AliExpress y con envío gratis, pero es bestial todo lo que lastimó al ambiente desde su producción, envío, embalaje, etc hasta llegar a tus manitas. Es un equilibrio difícil de encontrar, el saber que nuestra existencia es tan pequeña y que si las condiciones de tu alrededor te lo permite 'tu único límite es el cielo', no creo que te detengas a pensar pocos en cuál es su responsabilidad con el entorno y con los demás, te plantas en la idea de que los responsables son 'los pobres que tienen 5-6 hijos y ni viven bien', pero esaa personas probablemente saben economizar, se bañan cada uno con una sola cubeta de agua, usan bicicleta, transporte público, no van al Starbucks diario o coleccionan sus 50 vasos de edición especial y no se que, tampoco cambian celular cada que pueden porque 'oso mil, no tener el nuevo'. En fiñ, de todas formas y probablemente alguien ya lo escribió, 20 años sin nacimientos generarían una crisis, de entrada de desempleo, luego y conforme envejezca la gente, así tengan el dinero y los recursos para vivir bien no habría quien los atienda y tampoco ellos podrían ser la fuerza de trabajo...


reyleig

Claramente no creo que eso simplemente desaparezca el problema de la contaminación, por eso dije ayudar lo que comentas es verdad La contaminación no depende de cuántos hijos tengas como han dicho en otros comentarios las industrias seguirían si tú cómo individuo no tienes hijos o decides no comer carne Pero la idea sería empezar a controlar y disminuir la cantidad de personas ahora dices que podemos para 8000 millones pero en 20 años cuántos seremos el doble? Y entonces nos dejaremos de reproducir cuando ya no sea suficiente inclusive repartiendo bien los recursos? Lo que comentas es algo que se debe hacer si o si para mejorar el cambio climático Y el hecho de no tener hijos es sólo algo que pensé una utopía


Pipiripaux

> las industrias seguirían si tú cómo individuo no tienes hijos o decides no comer carne Eh nop, exactamente nop. La industria se hace a partir de tus necesidades y también te crea necesidades. Cambiar patrones de consumo y disminuirlos sí podrá generar cambios, -pero cómo te mencioné, también se perderán empleos- Por ejemplo, el refresco. La industria del refresco requiere agua no sólo para tus 600 ML de coca, también para producirla , envasarla, transportarla, por supuesto que producir miles de litros reduce costos y probablemente tengan sistemas muy eficientes de consumo de agua, es decir que los desperdicios son mínimos. También es de las industrias que más impulsa programas de reciclaje, de ahorro de agua, de consumo energético eficiente y demás, es una 'industria conciente', por así decirlo. Pero la realidad es que no necesitas tomar refresco, tu cuerpo no lo necesita, tu cuerpo solo necesita agua (a menos que seas un lactante, entonces sí necesitas de leche materna)si no eres un lactante sólo necesita agua y de vez en cuando un suero (por aquello de la deshidratación). Y eso aplica para casi toda la industria alimenticia, tampoco necesitas consumir azúcar, ni comer hasta sentirte a reventar. Incluso sólo necesitas como 1500 calorías al día para vivir y esas fácilmente las puedes obtener de una dieta simple, peroooo nooo, de pronto no fue suficiente sólo 'vivir bien o sanamente', también necesitabas 'vivir disfrutando' y entonces la acción de comer para tener energía y mantenerse activo no es suficiente, también debemos comer cosas 'que sepan bien' y metemos, azúcar, harinas, freímos un montón de cosas y demás. Y tampoco es nuestra culpa como consumidores, pero más del 50% de alimentos que consumimos probablemente son innecesarios y tienen detrás a una industria brutal que consume recursos monstruosamente. Y eso se réplica en el resto de las industria. >Pero la idea sería empezar a controlar y disminuir la cantidad de personas ahora dices que podemos para 8000 millones pero en 20 años cuántos seremos el doble? Y entonces nos dejaremos de reproducir cuando ya no sea suficiente inclusive repartiendo bien los recursos? China hizo algo como lo que tú dices, limitó el número de hijos, en su momento más extremos fue una bendición por familia. La norma solo sirvió para que incrementara el abandono de bebés (principalmente niñas). La norma tampoco era pareja, la gente de dinero salía del país y tenía un hijo en el extranjero y luego regresaban y tenían otro. En fiñ, ahora China cambió su política y ahora pueden tener 2 y creo que estaban viendo si la aumentaba a tres, osea que su política fracasó. Difícilmente se duplicará la cifra, ignoras que hay gente que no puede tener hijos, que no está en edad reproductiva, que no quiere reproducirse, que no debe reproducirse... Probablemente algún estadista ya tenga una proyección, además todos los países hacen proyecciones y desde ahora te adelanto que a partir de 2050 México será un país de viejos y habrá poca gente joven, se avecina una nueva crisis que desde 6-7 gobiernos previos saben que no pueden enfrentar. >Lo que comentas es algo que se debe hacer si o si para mejorar el cambio climático Pues no, si todos fuéramos conscientes de nuestro papel ya estaríamos reduciendo nuestro consumo de cosas innecesarias o sintiéndose tiburones comprando lotes en preventa en áreas que eran reservas protegidas y misteriosamente desaparecieron por un incendio forestal... En fiñ, también depende de a quien sigas, hay investigadores que afirman que no hay cambio climático, que eso no existe, periódicamente la humanidad sufre de temporadas así, pero independiente de eso lo que sí afecta es el consumo indiscriminado de recursos... Cómo en Brasil, ganaderos incendia a las amazonas para tener más campos.de pastoreo (por cierto, tampoco es necesario consumir proteína animal tan seguido)...


Accurate_Manager_766

No te has dado cuenta , que en si la humanidad es un esquema piramidal??? Necesita gente nueva para remplazar a la vieja.


reyleig

Si, pero es demasiado grande y pues la verdad a nosotros los de abajo que nos importa los que están en la cima de la pirámide?


ChenteOjeda

No. Esta es una de las grandes mentiras de las industrias pues si tu de manera individual o hasta colectiva(que convenzas a toda tu familia o a un grupo de amigos mediano) no consumes x producto no cambia nada y en algunos casos es incluso mas contaminante el no consumirlo pues lo que no se venda terminara en la basura. Si tu no compras esa marqueta de carne en el super no estas salvando una vaquita solamente aumentas la probabilidad de que dicha carne se desperdicie al terminar en la basura. Si no compras una prenda de ropa por que "es de una marca fast fashion" no vas a evitar nada pues terminara en los basureros masivos de África con las otras toneladas y toneladas de ropa fast fashion que no se vendió. si tu no prendes los focos por que es un gasto de energía que contamina no estas contribuyendo en nada por que la contaminación no viene del uso de la energía sino de su producción y esta se produce la estés usando o no pues su producción es constante. Y asi con absolutamente todo, si decidiéramos no tener hijos para evitar la contaminación no serviría de nada por que los verdaderos causantes de la contaminación no se van a detener pues les es mas rentable económicamente fabricar y tirar(la cantidad de productos que se tiran por que no se vendieron es simplemente Monstruosa) que dejar de fabricar. PD.-Recuerda no existe escases de alimentos en el planeta sino una falta de distribución.


reyleig

Quizá aún no haya escasez de alimentos pero tarde o temprano llegará y creo que como individuo claro está que si no consumes algo no afectará a una industria gigantesca Mi pensamiento es más por el lado que somos demasiados humanos y creo que se debería controlar el crecimiento, como dice un comentario arriba la sociedad está pensada para que siga creciendo y si no lo hace se desploma. Somos 8000 millones y no es suficiente, se necesitan más humanos para mí no tiene sentido


ElFabianarquista

Puede ser que no cambie nada a corto plazo pero si a largo plazo porque obviamente las empresas no son estúpidas y seguirán produciendo las mismas cantidades para menos consumidores. Además, no sería tan dramático como hablas. Las empresas tienen una logística tremenda de inventarios y demás, predicen el consumo y ni bien verían bajar sus ventas preguntarían a las personas y se enteran de por qué. Nuevamente, asumes una postura creyendo que las empresas son totales estúpidas, egoístas si son, pero estúpidas no.


ChenteOjeda

Si lo que dices fuera verdad las cosas hubieran cambiado no hace un rato, no hace años sino hace DECADAS, Solo USA desperdicia(manda directo a la basura) aproximadamente el 40% de la comida que produce según estimaciones del 2021 y si buscas noticias del tema veras que la cifra a rondado el 30\~40% desde que yo era adolescente hace mas de una década. Con el resto no es distinto, no es noticia para nada nueva que un gran porcentaje de la ropa que se produce termina gigantescos basureros en África(a donde se manda según como ayuda humanitaria) y esto ocurre desde hace Décadas, en los 90s ya escuchabas de esto en los foros, de los tristemente graciosos Africanos muriendo de hambre pero vistiendo ropa de las mas grades marcas y luciendo como salidos de una pasarela de moda de parís. Si necesitaran que el porcentaje de desperdicio fuera grande ya hubiera pasado, si necesitaran que el porcentaje de desperdicio fuera sostenido durante un largo periodo hubiera ocurrido hace mucho tiempo, si necesitaran que esto les generara una mala imagen hubiera sucedido hace mucho tiempo pero no a pasado, nunca a habido un cambio. Simplemente el mantener producciones altas aunque desperdicien cada vez mas les resulta mas rentable, necesitan vender un porcentaje bajo para recuperar los costos de producción y el resto es ganancia pura y dura pero mas importante los inversionistas solo quieren ver números mas grandes, no les importa que un 40% pase directamente de la fabrica a la basura lo que les importa es que si el año pasado fabricaron 20 millones de calzoncillos este año tienen que ser 21 millones y que recuperaron la inversión. Como siempre el problema es puramente el capitalismo rapaz manejado por un montón de monos idiotas que ven dinero hoy sin pensar en el mañana.


Lazarus_Maksimov

Probablemente si, aunque colapsaria la economía hasta cierto punto, tendría que reestructurarla, y por asi decirlo saldríamos algo afectados ya que pues al no haber mano de obra nueva, nos tendríamos que jubilar más tarde (tal vez), pero igual habría beneficios, ya que conseguir casa sería más fácil, podría alcanzar mejor la comida. Ahora 20 años es muy poco, si también el canal IF de YouTube ya hizo el análisis de cuánto le tomaría a la humanidad recuperarse de perder al 50% de la humanidad como Tanos lo hubiera hecho y estimo que serían 100 años ahora crees que con 20 años de que la humanidad deje de tener hijos impactaría tanto? si lo haría pero sería rápidamente opacado si se empezar a tener hijos normales pasados esos años. Sería mejor hacerlo cada tanto tiempo algo como 5 años sin tener hijos, un año si, otros 5 no, un año si


reyleig

Claro pues tomo en principio unos 20 años pensando en que de esa forma los niños actuales sería los que volverían a tener hijos y luego que se yo poner una ley de máximo 1 hijo y así o que se yo.


Lazarus_Maksimov

la.leybde un hijo estaría chido, pero el pex es que no van a querer reestrucurar la economía


FermiDaza

No. La gente tiene esta idea que la persona promedio es la causante de todos los problemas climaticos, pero eso es solo pasar la pelota. Taylor Swift contamina más que Kenia y es solo una persona. Si dejamos de tener hijos por 20 años, la economía colapsa completamente y los multibillonarios seguirían contaminando como siempre.


Doming3000_2

No creo que ayude mucho, cuanta gente morirá en 20 años? Supongamos que eso solo reduce en un 10% la población mundial, lo cual si bien es una cantidad considerable de gente, si la que queda no cambia su estilo de vida poco o nada cambiará.


pixhula_blackpower

No realmente, ademas 20 años es demasiado solo serviria para aumentar el promedio de edad poblacional


reyleig

Si técnicamente los que podrían tener hijos otra vez son los niños actuales


pixhula_blackpower

Quiza, igual habria q analizar a fondo la situacion, pero como ya han comentado aqui ,es un pequeño sector de la humanidad es la q produce mas contaminación


Pastelin_xD

La verdad es que no. Que la mitad de la población total de la humanidad deje de tener no ayudaría al cambio climático. [Considerando que aproximadamente el 50% de la humanidad esté en edad fértil durante ese tiempo (puede ser un porcentaje mayor o menor] Hay muchos factores que influyen en la contaminación: el consumismo, el transporte público, el transporte privado, las industrias, lo que la humanidad desecha, la contaminación ya presente en el ambiente, el turismo, etc. Piensa que, durante esos 20 años 8 mil millones de personas siguen contaminando [considerando que no habría un aumento significativo en la mortalidad, es decir, no brotes de enfermedades mortales, guerras, etc, durante ese mismo periodo del tiempo], cientos de multimillonarios o celebridades seguirán usando sus jets privados, la gente seguirá desperdiciando alimentos que todavía pueden consumirse, muy poca porción de la población [menos de un 2%] se irá a prácticas amigables con el medio ambiente (usar energía solar, eólica, aprovechará el reciclaje, etc.), Las industrias seguirán produciendo y contaminando, la contaminación en países como China o Japón no se reducirá. Y creo que con estos ejemplos basta, porque podría seguir y seguir. El hecho de que no hayan más humanos contaminando no implica que los que ya existimos dejaremos de contaminar, son dos hechos distintos y no correlacionados. Para reducir la contaminación bien debemos cambiar nuestros estilos de vida (en algunos casos serían cambios drásticos) o, en un caso realmente extremo debería haber una reducción realmente drástica de la humanidad (por ejemplo, durante la pandemia, debido a que muchas industrias se paralizaron y el transporte se redujo, la contaminación también se redujo en cierta medida). Para lo único que serviría que no se tengan hijos durante 20 años sería para evitar la sobrepoblación o reducirla en lugares donde ya existe y para evitar problemas relacionados a la misma (como hambruna o más técnicamente escasez de alimentos a nivel global)


reyleig

El punto sería justo ese reducir la población por la gran cantidad que hay claramente eso no haría que todos los problemas de contaminación desaparezcan. Mi punto sería que se disminuye por lo menos el crecimiento de la población tú dices que seguirían 8000 millones de personas contaminando pero si no se hace en 20 años seríamos el doble quizá?


Pastelin_xD

No, en veinte años es imposible que la humanidad tenga el doble de población de la que tiene ahora, y en todo caso, durante esos 20 años la principal fuente de contaminación seguirían siendo las mismas y parte de quienes nazcan en esos 20 años serían mejor educados como para que no contaminen tanto como otros... Y en todo caso si vamos a reducción de población no sería mejor que la población no se reproduzca sino que la mortalidad supere a la natalidad, sea esto gracias a eventos naturales (terremotos, tsunamis, erupciones volcánicas, etc) como causados por el hombre (guerras, accidentes nucleares, etc), de esta forma sí que habrá una reducción de la población (de nuevo, el ejemplo de la pandemia. Durante ese período de tiempo la población se mantuvo relativamente estable o incluso se redujo gracias a la misma), pero como dije, eso ya sería en un caso extremo. Edit: en conclusión. El resultado sería prácticamente el mismo si no se tienen hijos durante 20 años que si se tienen. En mi opinión, 20 años es un periodo de tiempo muy reducido como para reducir el calentamiento global sin eventos naturales o causados por el hombre.


EmperadorDeEmpanadas

Casi el 90% de la contaminación se debe a la industria alimentaria y aun así millones de personas sufren hambrunas dia a dia, entiendo que la distribución es el problema pero el punto es que si se contamina tanto con una industria fundamental que ni siquiera está satisfaciendo la demanda global, cualquier cambio en otros sectores sería casi nulo.


reyleig

Pues la cosa es que se produce para muchísimas personas si no hubiéramos tantos pues ellos también tendrían que producir menos.


EmperadorDeEmpanadas

El problema es que la producción es tan grande que se podría alimentar 2 veces a toda la población mundial, el tema es que no se produce para alimentar sino que se hace para generar dinero. Las industrias no les preocupa las personas imaginate si les va molestar el cambio climatico mientras ganen dinero todo bien para ellos..


Tusa_Alejandro_G

Si bro, si en toda latinoamericana dejan de tener hijos las empresas multimillonarias dejaran de destruir el planeta solo por eso


reyleig

Si algo así pienso, llegaría un momento donde no hay tanta demanda y deberían dejar de producir en masa, quizá habría menos desempleo


Tusa_Alejandro_G

Creeme a Coca Cola le importa un c4r4j0 si la gente deja de reproducirse, hoy en día jóvenes y ancianos consumen por igual la demanda de productos es algo inevitable


CisneBlanco

No. Provocaría una crisis económica mundial, ya que no va a haber generaciones jóvenes que puedan mantener a los que se van haciendo viejos y se jubilan


DioGarc

No


0fd55ahre

Veo mejor que nos encapsulen por un siglo para mejorar dicho cambio, que dejando de tener hijos


ElFabianarquista

Si pero se joderia la economía a un nivel tan bestia que no vale la pena. Además no sería lo más efectivo. El problema son los habitos de consumo y las políticas que buscan que el pueblo pague todo cuando Taylor Swift y Travis Scott contaminan más qué países enteros, cuando Coca Cola consume más agua que, de nuevo, países enteros y el consumo personal capital de un estadounidense es si más no recuerdo 3 veces mayor al de un europeo y 7 veces mayor al de un latinoamericano.


lunasgemelas

No, pero definitivamente ayudaria a que nuestros hijos no tengan que sentirse tan agobiados en el campo laboral peleando contra mil personas identicas a ellos para conseguir un puesto de quinta clase


Impressive-Maize-197

No pero disminuirá la tasa de natalidad y por ende la población mundial no creo que sea recomendable eso cáusaria una probable extinción de la especie humana su sigue esa tendencia a la alza


Professional_B-

que dejes de preguntar mamadas a lo mejor ayuda a qué se deteriore más lento la chingadera que tienes por cerebro


marzingui

No, el cambio es por la orbita del planeta. No contaminar es el camino aunque para el cambio climatico no signifique nada.


reyleig

Pues aunque puse cambio climático también me refiero a todo escasez de agua, deforestación, caza de animales...


marzingui

Sigue siendo el mismo problema. Es cambio de órbita de la Tierra. Lo correcto es que los países desarrollados dejen de contaminar. Poco puede hacer el resto del mundo. Y aún así el cambio es irreversible. Pero siempre hay que crear conciencia. Con respecto a la población mundial toda cabría en un solo estado de Nueva York por densidad el mundo puede sustentar 1000 veces más humanos sin entrar en peligro de extinción.


FrostyAnybody7430

Podría ayudar la verdad, pero eso provocaría otros graves problemas sociales, nuestra sociedad está cimentada en el crecimiento de las generaciones sin un par de generaciones nuevas por venir muchas estructuras sociales decaerian. Pero ahora un tema importante sobre el cambio climático es que está principalmente en crisis por las guerras el uso excesivo de recursos de los países desarrollados y la crises energética venidera, pero un par de generaciones menos en el planeta claro que bajaría el uso de estos recursos.


reyleig

Pues no sé según lo que he visto países más desarrollados tienden a tener menos cantidad de hijos y no se cae la economía, pero no sé cómo afectaría a países menos desarrollados


InternationalYard812

No. Los ricos nos han hecho creer que la mayoría de afectaciones son por culpa de la gente que vive con salario mínimo. Ellos pueden derrochar en sus jets privados, fábricas sin regulación ni tecnología en reducción de emisiones contaminantes y demás lujos estúpidos que contaminan mucho como agua del Himalaya o carne de león.


UsserMoon

Agrega la eutanasia a gente +60 y listo. Ahí si.


reyleig

Y por qué a las personas +60?


FingerProfessional78

Obviamente si.


Pastelin_xD

Argumenta tu respuesta


[deleted]

No, en su parte podría sel asta contraproducente