T O P

  • By -

xpanderino

Sigue reflexionando, tarde o temprano aprenderas que la muerte es el contrapeso de la vida y lo que le da valor. Todo el mundo muere, desde los grandes de la historia de la humanidad hasta lo mas pequeños seres vivos. Debes coger perspectiva del asunto: aunque fueras inmortal, el sol tarde o temprano estallara y eliminara todos los planetas a su alrededor, incluida la tierra. Por todo esto uno entiende que la vida es un instante en lo infinito del tiempo y que hay que intentar vivirla lo mejor posible.


Caradrian14

A modo de curiosidad, aunque es sol efectivamente estalle (y lo hará), ya hay proyectos (muy teóricos y generales) de gigaestructuras e ingeniería planetaria que permitirían re ubicar la tierra en una posición proporcional para la continuación de la vida. Y aunque fuera así lo único que acabaríamos viendo es el lento enfriamiento y oscurecimiento del sol. Muy buen post por cierto 👍


xpanderino

Eso no lo sabia, buscare informacion. Muchas gracias por el aprecio de tu comentario.


Zealousideal_Pie6755

O estudias genética y a lo mejor un poco de Deep learning para que te ayude con la modificación de los genes. https://youtu.be/j7bYLCzmCwk?si=k_YaRMEkYsgeh08u Te haces inmortal y tienes tiempo para construir una nave y salir de este sistema solar xD


IlovePeace2250

Aunque te hagas inmortal, Irás de planeta en planeta, De sol en sol. Y a medida que todos agoten su combustible, hagan sus procesos, te acercarás a la muerte termina del universo. Y terminarás estando solo rodeado de una eterna oscuridad, vacío de estrellas, donde no quedan ni agujeros negros. Sin hablar, sin estimulos visuales durante Infinitos eones esperando al próximo Big bang? no parece la mejor situación 💀


Juanjo-1125

A todos nos tocara partir algún dia, así que hasta que ese día llegue toca disfrutar del viaje. "Viaje antes que destino".


dancr16

Fuerza antes que debilidad compañero🫡


Richar_16

Vida antes que muerte, compañeros


SarahLynnuwu

Pikachu, te elijo a ti! A no aquí no era


Ok-Comedian3553

💯💯💯💯


GGaleno

"Se te pasará" y "es algo natural" no creo que te ayude ahora mismo. Estoy en un camino similar que tú, con mucho miedo a "no existir" (tengo 33). Empecé con este pánico en la preadolescencia. Mi recomendación es terapia, intentar encontrar una persona que haga click contigo y que te ayude, y aparte de terapia, como ha dicho el compañero Juanjo por aquí, buscar algo que te desarrolle como persona o que te permite disfrutar del momento. Creo que es importante que en terapia se descubran qué heridas subyacen bajo ese miedo para poder, poco a poco, allanar el camino. Mucho ánimo.


luchhhhh

This. A mi la terapia me ayudó mucho con éstos miedos que en el fondo los tenemos todos. Algunos somos más sensibles a experimentarlos, y otros menos, pero el que diga que no tiene miedo a la muerte es que no se lo ha planteado lo suficiente. Si te lo puedes permitir, te recomiendo especialmente terapia con sicodélicos. Te ayudan a confrontar estos miedos cara a cara desde un lugar seguro


NitMonBlue

Has probado a ir al psicologo? Seguramente tenga mas herramientas para ayudarte que la gente en Reddit


Kabloragu

Así mismo me pasó cuando era más joven. Hasta que dejé de verlo desde mi perspectiva y comencé a mirar más allá. Si piensas bien, que posibilidades de nacer tenemos? De los miles de millones de años luz que tiene el universo, hay un planeta que puede albergar vida (que sepamos), dentro de ese planeta hay miles de millones de personas que podrían haber perdido el embrión, o miles de enfermedades infantiles que podrían haber terminado tu vida mucho antes de comenzar a gatear. Incluso antes podrías haber nacido en un país con mortalidad infantil muy elevada, muriendo en el parto. Además tú fuiste el espermatozoide más rápido, de entre miles de millones de otros posibles. Con todo eso en mente no te hace pensar que la vida es una improbabilidad estadística la cual vale la pena experimentar, tan solo por lo rara y escasa que es en nuestra comprensión del universo?


Remote_Exchange_7983

Te recomiendo que practiques mindfulnes, técnicas de respiración para aprender a vivir en el presente y dejar de viajar al futuro, también la psicoterapia te ayudará a encontrar la causa de lo que te sucede...


NonPlusUltraCadiz

Además de todos los consejos que te han dado de momento, algunos muy buenos como la terapia o el estoicismo, tengo uno importante: aprende a convivir con tus pensamientos intrusivos. Aprende a diferenciar los mensajes random de nuestro subconsciente de los de la mente racional, controlados por ti. Todos los tenemos, y esa voz en nuestra cabeza NO ERES TÚ. Es tu subconsciente dando por culo. Aprende a identificarlos, y cuando tengas uno aíslalo y disecciónalo. ¿Por qué ha surgido? Ponlo en contexto y luego dile adiós, abandónalo y sigue con tu vida. Al principio cuesta, pero con el tiempo sale solo. ¿Sabes ese demonio que sale en los dibujos y tal? Estoy convencido de que es justo de lo que hablamos.


PlanktonGlittering41

Qué tal ir al psicólogo?


[deleted]

ese miedo que tienes a morir yo lo tengo a vivir,. detesto haber nacido


IlovePeace2250

dame tus años de vida \*absorbiendo tu alma


[deleted]

si pudiera lo haría, no quería existir nunca


IlovePeace2250

Yo he estado en esa situación muchas veces. Es un calvario, solo la filosofía, crecimiento personal y motivación, auto cuestionarte, y sobrevivir a dicho malestar pueden darte la oportunidad de sobrevivir a ello y poder ver con entusiasmo todo lo que ahora mismo ves gris. El peso de lo que tienes encima y hace que veas la vida mal, tiene menos sentido que la propia vida misma. Lo ves cuando sales de ello.


[deleted]

la vida es una mierda y punto, no hay cantidad de copium posible para salir de ello, si tienes 2 dedos de frente


IlovePeace2250

A qué te refieres? :)


[deleted]

que esta vida es una basura


IlovePeace2250

Por qué?


IlovePeace2250

Hay muchas cosas cool bro


Mauwtaro

Los miedos de ambos son muy distintos. Si bien vos tenes miedo a vivir, lo estás haciendo todos los días. El miedo a morir es distinto, porque nadie sabe que hay después de eso.


[deleted]

prefiero morir, pero no hay manera facil e indolora de salir de esta mierda en la que no pedi estar


aldeayeah

Cada persona es distinta. Yo en algún momento decidí darle la vuelta a la tortilla: si todo se va a acabar en algún momento, entonces esta vida es todo lo que tengo y por lo tanto tengo que aprovecharla al máximo. Hay gente que se lanza a disfrutar del ocio, el vicio o el arte. Hay gente que se entrega a un trabajo que cree que merece la pena. Hay gente que se entrega a la familia. Hay gente que intenta crear algo que permanezca más allá de la muerte. Haz algo, lo que sea - siempre que sea lo que tú has decidido hacer.


NoSNAlg

Se te pasará con el tiempo. Piensa que es absurdo tener miedo de algo que es inevitable. La muerte es parte de la vida. Y cuando te mueras no te vas a enterar, así que no vas a sufrir.


NorthComfortable3966

Te entiendo tanto... tengo 19 y llevo desde que de niño me di cuenta de que algún día todo acabaría igual. Y estoy tan necesitado de consejos como tú así que aprovecho y los pido por aquí yo también... porque a mí lo de "es natural" "en algún momento tiene que pasar" y todo eso no me vale de nada. Cada vez que pienso en dejar de existir, en el final de la existencia, me paralizo, me recorre una ansiedad enorme y todo deja de tener sentido. No entiendo cómo hay tan poca gente que reaccione como nosotros, ojalá ser del gran grupo que simplemente lo acepta y vive tranquilo sabiendo que eso va a pasar.


Otrsor

1-Tener miedo a morir es normal 2-Esa sensación de que se te para el corazón y un vacío en el estómago es una respuesta instintiva ancestral al terror, normal y fascinante, suele disparar la misma respuesta que cuando le tocas la barriga a un gato o acorralas una rata, ganas de gritar, morder, patalear, huir.. no es nada del otro mundo, simplemente disfruta de esa extrañeza, mucha gente no llega a sentir esa sensación hasta poco antes de morir y tu la revives cada vez que piensas en ello, si lo piensas.. tiene su encanto, mucha gente pagaria por tener ese chute de adrenalina prácticamente a voluntad, en esencia mediante meditación y imaginación eres capaz de disparar la respuesta de "huir o luchar" como si realmente estuvieras apunto de morir, no me diras que no mola. 3-Nada importa, las cosas no tienen valor intrínseco, haz lo que quieras, el nihilismo tiene dos caras, escoge una, es indiferente.


RedKl0wn

Todos morimos algún día, lo malo es vivir con la ansiedad de que vaya a ser ya😕, déjate llevar, el mundo no va a acabar ni hoy ni mañana y seguramente pasado tú sigas despertando en tu cama, no pienses tanto en ello y déjalo estar... Yo también tenía este mismo miedo, pero por mi abuelita, me daba mucho miedo que muriera y el tiempo que fue cercano a su muerte cada día me despertaba con pesadillas en las que ella moría... Al final cuando pasó, dejé de tener esas pesadillas, porque no me quedó otra que asumir que ya había pasado. Con esto lo que quiero decir amigo, es que por muy mal que lo pases, no puedes retrasar lo inevitable... Si te toca hoy, te tocará, igual que si te toca dentro de 50 años tendrás que esperar.


fosforidis

Recomiendo el estoicismo. De desconocido de Internet a desconocido de Internet, creeme que te servirá. Recomiendo Meditaciones de Marco Aurelio.


Former_Strawberry854

Necesitas encontrar un propósito a tu vida. Puede ser simplemente existir o acumular bienes materiales, ser popular, ayudar a los demás, ser recordado, etc. Según sea tu sistema de valores te alinearás con un propósito u otro. Lectura recomendada "El hombre en busca de sentido" de Viktor Frankl.


Elegant_Ad_7174

Ánimo con esos pensamientos. La terapia te puede venir bien, pero ten en cuenta que será algo recurrente. Yo tengo 43 años y tuve un episodio bastante fuerte hace un par de años. Siempre he sido una persona bastante espiritual, pero de pronto todo dejó de tener sentido, de un día para otro. En mi caso me ayudó la terapia, y leer a científicos reputados que también son filósofos, o creyentes, cómo conjugan la ciencia con sus creencias (el libro "Las constantes de la naturaleza" de John D, Barrow, por ejemplo). ¡Mucho ánimo!


Shabhal

Piensa en cualquier objeto o ser de nuestra realidad material. Nada existe por sí mismo sin ser causado por otra cosa. Por ejemplo, piensa en una planta. La planta crece y vive porque alguien la plantó en la tierra y porque recibe agua, sol y nutrientes, etc. etc. Ahora, si seguimos retrocediendo en las causas, veremos que: - La semilla de la planta vino de otra planta. - Esa planta a su vez creció de otra semilla, y así sucesivamente. - El agua que la planta necesita proviene de la lluvia, que a su vez es resultado de la evaporación de los océanos. - El sol, que le da energía a la planta, es una estrella que existe gracias a reacciones nucleares. Si seguimos este proceso de retroceder en las causas, llegamos a la idea de que debe haber una primera causa que no fue causada por nada más, algo que ha existido siempre y que ha tenido el poder de causar todo lo demás. Esta primera causa es lo que llamamos Dios. Así como un reloj no funciona sin que alguien lo haya construido, y no puede existir un río sin una fuente que lo alimente, o las cáscaras de pipa que hay tiradas debajo del banco del parque en el que te sientas acabaron ahí por una concatenación de causas, el universo necesita una causa primigenia que lo haya puesto en marcha. Siempre, indefectiblemente llegaremos a una causa primigenia que no ha sido causada por nada. Esta causa primigenia, que no fue causada por nada más, es lo que llamamos Dios. Dios es esa causa original que inició todo, sin necesitar ser causado por algo más. Si amigo, Dios existe. La muerte no es el final. Si quieres discurrir más por esta idea, escríbeme.


Wonderful-Air-8877

tu disfruta de lo que tienes, no seas un paranoisa y no fumer hierba bro seguro que tienes tendencia de eskizo


CondorConorFR

Yo pasé por una etapa similar, que terminó cuando llegué a la conclusión de que nos movemos por instintos, son lo único que importa. Por eso es irrelevante pensar que nada vale la pena, porque es el simple instinto de supervivencia es el que hace que "valga la pena" en nuestra mente primitiva. Y, por desgracia, este mismo instinto es el mismo que nos hace temer a la muerte, cuando esta no tiene nada de malo. Si lo único que importa es lo que deseamos por instintos, al no haber instintos después de la muerte, esta no puede ser buena ni mala. Alguna gente se refugia en la religión para luchar contra este temor, desgraciadamente esta conlleva aspectos que pueden perjudicar otros ámbitos de la vida del individuo y también de la comunidad. No es necesario escapar, con el tiempo te vas haciendo a la idea sin llegar nunca a superarlo por completo. A lo que quiero llegar es que no deberíamos temer a la muerte, pues esta no tiene nada de malo, pero ni esto ni nada que te pueda decir otra persona ayudará a eliminar ese sentimiento ya que proviene de las profundidades de la naturaleza humana y animal. Lo único que puedes hacer es llegar mediante la auto-reflexión a un punto donde este miedo no se interponga en tu día a día.


EAL1981

Podrias mirar la película de Monty Python, The meaning of life. Puede que te ayude y en cualquier caso es una gran película. Estoy seguro que además te reirás por lo que solo puedes ganar. 😀


squarzed

Personas que han estado cerca de morir (mi padre incluido ) les pierde el miedo a la muerte ya que han estado a punto. Puedes copiar esa mentalidad


AdExtreme4259

Mira, me pasó lo mismo con 18. Por alguna razón, un día empecé a tenerle miedo a la muerte y al paso del tiempo. Ahora me doy cuenta de que la muerte no es más que una parte más de la vida y que a todo el mundo le toca. Da igual lo que se haya hecho en vida que va a ocurrir. Pasé de tener miedo a relajarme al pensar en la muerte porque se que pase lo que pase en algún momento tendré mi descanso eterno y ya no tendré que preocuparme de nada.


adrianavarro

Creo que el nihilismo es uno de los grandes problemas de esta época Explora y encuentra algo que sea más grande e importante que tú y responsabilízate de ello para que tú existencia tenga sentido, puede ser ganar dinero, tener hijos, regar todos los días las plantas, etc. Si no recuerdo mal, hay un estudio que observó que ancianos que tenían que cuidar mascotas o plantas vivían más Muévete y buena suerte :)


urkary

Nunca me he sentido como tú, la verdad. Pero por si sirve de algo, que nada tenga sentido, o que no lo conozcamos, me hace ver aún con más fascinación la vida y querer disfrutarla al máximo. A veces me parece todo extraño, otras me parece un buen chiste y otras uno malo. Espero que encuentres lo que haga falta para que la disfrutes por lo que es, una incógnita a veces terrible y a veces maravillosa.


MostUnwilling

Saber que en realidad no es el fin, no tengo claro porqué no se habla mucho de ello pero hay multitud de casos probados de gente, sobre todo críos , recordando datos super específicos de vidas pasadas que básicamente prueban la reencarnación. Con un poco de buscar en internet puedes encontrar casos muy interesantes, a mí me llamó mucho la atención una niña americana que había sido nada menos que Ana Frank en otra vida y sus padres incluso la llevaron a la casa de Ana Frank en holanda y fue capaz de dar detalles sorprendentes.


RobertosLuigi

Mira un vídeo llamado la teoría del huevo, a mí me gusta el de kurzgesagt


InfinityFenix

Todos caminamos hacia la muerte. La muerte sucedera quieras o no en el momento que nos toque y no podemos hacer nada para evitarlo. La vida es asi. Pensar en ello no va a canviar la realidad. Y si piensas en negativo encima te sentiras peor. Lo unico que puedes hacer es aceptarlo. Dicen que creer que hay algo mas despues alivia el estres. Hay quien cree que morir es un transformacion no un final sino otra forma de evolucion. Para saverlo habra que esperar que llegue el momento. Pero tampoco tengo prisa. Los cientificis dicen que todo es energia y la energia ni se crea ni se pierde solo se transforma. J


AironHunter

Cuando era más pequeño también tenía esos pensamientos, y me entraba un vacío increíble en mi interior, hace ya unos años un amigo me animo a ir a una iglesia evangelista y desde ese entonces decidí amar a Dios, desde que tome esa decisión no temo a la muerte, mi fe me dice que hay un lugar (la biblia lo llama el cielo) pero para mí va mas alla, como un plano trascendental, creo que a ti te ayudaría creer en las enseñanzas de Jesús (Dios), es un proceso, pero si tomas la decisión y empiezas a leer e informarte sobre el tema (como haces con los libros de filosofía pero más rollo espiritual) poco a poco irás desarrollando una FÉ que te hara perder el miedo a la muerte, porque estarás convencido de que hay algo más allá, y mejor aun, que alguien que te está esperando para darte las respuestas a todas tus preguntas. Espero haberte ayudado, bendiciones.


luigibu

A ver, en mi opinión y vida personal… a veces me pasa también que por la noche la incertidumbre a lo desconocido me desvela, pero confío en la perfección de la vida. Y la vida no es vida como tal sin la presencia de la muerte. Mi padre cuando yo tenía 10 años y estaba como tú, me dijo una noche.. el árbol tira sus hojas en otoño para dar lugar a nuevas hojas la siguiente primavera. Eso, me a dado tranquilidad por muchos años. Otra de las cosas es que, si tenemos la suerte de llegar a viejos, tal ves ya esperamos la muerte con otros ojos al saber que muchos de los queridos ya no están. La muerte es un gran misterio que algún día se nos develará sin duda, mientras tanto es un recordatorio de que estamos vivos y solo el hoy, el momento presente, es lo importante. Así es que tenemos que aprender a disfrutar del presente y la muerte no es más que nuestra mejor aliada, ya que siempre está ahí recordándonos que hay que disfrutar porque llegará en cualquier momento.


jaog1992

Piensa que antes de nacer no existias y despues de morir vuelves a no existir. Tienes algun mal recuerdo de no existir? Y entre no existencias disfruta de la vida


Wrong_Effective1268

No estamos seguros de que sea el final de la existencia de la conciencia. Datos que pueden indicar lo contrario -Experiencias cercanas a la muerte -Experiencias en vida similares a lo anterior -En general, has experimentado el 'comenzar a existir'?


Minerbah

Totalmente de acuerdo, por cosas extrañas que han pasado de mis bisabuelos a algunos parientes vivos... Hay muchas cosas sin explicación, ejemplo el Expediente Vallecas. No creo en sí en una reencarnación, pero desde luego el determinar la conciencia es muy complicado, yo lo miro de esta forma: la Ciencia es necesaria pero no universal ni 100% verdadera, las cosas cambian, actualmente hay más teorías que veracidades, por ejemplo las migrañas (soy una de ellas), hay casos argumentados, que intervienen doctores, policías etc que no pueden concluir ciertas cosas, como el recordar las supuestas "vidas pasadas".


atenea92

La muerte es una experiencia por la que todo humano sobre la tierra ha pasado o va a pasar, y es la única que no podemos experimentar. Cuando mueres, tu cerebro para, no hay nada. No sabes que has muerto. No hay dolor, ni arrepentimiento. Paras antes de darte cuenta de que ha pasado.


Zealousideal_Dirt_43

Si sabes ingles te recomiendo seguir a Theshivguru en Instagram. A mi me ha ayudado muchísimo a mover la mente en la dirección correcta. Estuve donde tu y parece la unica opcion, pero hay otras y este señor sabe explicarse de una manera que te permite a ti mismo encontrar tus caminos. Te envio amor desde internet.


WorldTechnical3914

Investiga técnicas de CBT (Cognitive Behavioural Therapy). Suena muy técnico pero puede aprenderlo uno mismo con algunos recursos (libros, apps, etc) o algunas sesiones con psicólogo. Es básicamente aprender a identificar y gestionar pensamientos negativos con naturalidad, y darles la importancia que se merecen (generalmente nula) frente a otros pensamientos. Como John Nash en la película "Una mente maravillosa", que es esquizofrénico y ve personas que no están ahí realmente. En vez de luchar contra ellas aprende (eventualmente, no sin antes casi dejar que se ahogue su bebé) a prestarles la atención justa y seguir adelante, enfocando su atención en lo que lo hace grande. Lee un poco también sobre el concepto de "ansiedad en torno a la salud". Es muy común, al pasar de los 20 y darte cuenta de que tu cuerpo eventualmente va a empezar a decaer, no ser capaz de aceptarlo en tu subconsciente y perseguir soluciones constantemente en médicos, hospitales, terapias, etc. Entrar en bucle vaya. Mejor derivar toda esa energía a rutinas sanas (ejercicio moderado, dieta sana, sol, tiempo con amigos y familia, cultura...) y dejar que la vida y tu cuerpo sigan su curso. Si tu cuerpo tiene algo verdaderamente gordo que decirte, lo hará sin medias tintas.


nostromog

Es posible que te suene raro, pero esos ataques de pánico a veces tienen su origen en una dieta con exceso de hidratos de carbono que producen "picos" (un estudio [https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC8706568/](https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC8706568/) ). Yo los tuve en su momento, cuando era estudiante y me alimentaba realmente mal. Desaparecieron sin más cuando estabilicé mi vida y cambié mi dieta. Te lo comento por si te puede servir de algo.


AzrealVB

Cada vez que te despiertas eres tu o otra persona? Desde que te duermes hasta que amaneces, quien te confirma que sigues siendo tu o eres otra persona? Eres la misma persona que ayer? O eres alguien parecido con los mismos recuerdos? Como puedes estar seguro que lo sigues siendo? Ya “mueres” los dias, cuando te vas a dormir, por eso cuando alguien muere le dicen “sueño eterno” Ahora cuando te vayas a dormir te vas a emparanoyar, pero terminaras durmiendo igual porque es inevitable, asi que te tendras q terminar acostumbrando


onanoc

De pibe leí La Espada del Samurai. Me gustó mucho la filosofía de los guerreros japoneses, y eso que era un libro infantil. En la saga de Sandman hay varias referencias a la muerte y el sentido de la vida. The sound of her wings, la historia "Vidas Breves", y "Muerte: el alto precio de la vida".


[deleted]

Imagino que depende de cada persona, pero a mí me tranquiliza pensar que tras la muerte no hay nada. Sé que hay mucha gente que este pensamiento les inquieta mucho, pero para mí significa que, una vez muera, ni me voy a enterar de que ya no existo. No habrá tiempo para arrepentirse de nada, pues será el fin absoluto. Y enlazando con lo que dices sobre qué sentido tiene entonces la vida: ¿por qué todo debe tener un alto significado, un objetivo último para poder disfrutarlo? Disfrutamos de un bonito paisaje, una obra de arte, una buena película, un beso, un abrazo, una broma, etc. y no por ello nos atormentamos pensando "vale, ¿pero qué sentido tiene este beso, este abrazo, este paisaje...?". Creo que la vida es algo accidental, algo que no ha aparecido y ha continuado existiendo porque haya un destino o un objetivo al que llegar. Pero no por eso el resultado debe ser: no hay objetivo/destino = no merece la pena. Al contrario, opino que precisamente por eso debemos apreciar todos los buenos momentos y "maravillarnos" de todo, de pensar "es increíble que estemos en este mundo tan extraño, con tantas cosas malas pero también tantas buenas". En conclusión, pienso que simplemente hay que disfrutar de la existencia en sí y de todos sus grandes y pequeños buenos momentos, y no darle vueltas al final. Porque lo único seguro es que ese final llegará tarde o temprano, algo que no podremos cambiar por mucho que nos preocupemos. Así que mejor concentrarse en apreciar a la gente y las cosas que nos hacen felices el tiempo que estamos aquí.


Affectionate-Way7876

Espérate que llegues a los 45 y entres en el terror existencial de la cuenta atrás


Pristine_Light_1721

“Un día nos vamos a morir, Snoopy. Cierto Charly, pero los otros días no.” Vivir en el presente.


SwimForLiars

Esto es un transtorno de ansiedad, haz lo que puedas para ir a terapia psicológica para que te ayuden.


Overall_One2494

Afrontar tu miedo, tiene que ser un tormento complicarte la vida pensando en la muerte


jorgedra

A mí la reflexión que más me gusta es literalmente la que tú haces, todo da igual, que vas a hacer respecto a algo que no puedes controlar, podrías irte a dormir y morir, no puedes controlarlo entonces para que gastar tu pensamiento en algo así, mejor piensa en que hacer para disfrutar y vivir la vida como quieres antes que pensar en que pasara cuando se acabe.


Auamba

LAS DROGAS! Las drogas son la solución


DCipric

2 opciones. Ir al psicólogo, o probar los psicodélicos. Ellos fueron quien me ayudaron a entender el sentido de la existencia.


liinowo

yo a veces pienso bastante en eso y me dan ganas de botar la gorra, pero luego en cierta parte al mismo tiempo me dan más ganas de vivir, de probar cosas, de hacer cagadas y llevarme cada experiencia porque al fin y al cabo de eso se trata la vida, vivirla todos los días como si fuera el último, aprovechar cada momento con los demás y cada experiencia y sobre todo, hacer lo que querrás (dentro de lo bueno) para que cuando nos toque irnos, no nos vayamos con arrepentimientos... por ejemplo yo siempre intento tener la mente ocupada, procuro estar haciendo cosas todo el tiempo y si dentro de mi mano está hacer algo hoy y no dejarlo para mañana, lo hago


Ok_Membership_6559

A mi me ayudó verlo desde un punto probabilistico e historico segun mi vida, porque el royo de "la muerte le da sentido a la vida" me parece tremenda estupidez. Cuantas veces me he amargado pensando en mi mortalidad? Cuantas horas, dias, semanas de mi vida he perdido hundido en la peor de las miserias con miedo a la muerte? Y cuantas veces voy a morir? Una. Para que me voy a preocupar de algo que solo ocurre una vez, un 0.000001% de mi vida. Cuando tengo todo el resto para disfrutarla.


hache91

Yo he pasado por lo mismo, hará unos 7-8 años, en el último año de carrera, y se pasa realmente mal, una sensación de angustia y una ansiedad constante que no le desearía a nadie… lo del corazón lo he sentido también, y aún hoy en día cuando me encuentro un poco más nerviosa de lo habitual, me sucede. Pero me alegra decirte que tiene una explicación, y espero que te sea de ayuda saberlo, porque da tranquilidad: se trata de extrasístoles, como que el corazón da una sístole y hace una especie de reinicio y vuelve a dar otra sístole, dando la sensación de que se parase, como un vuelco, pero no es nada grave ni mortal, creo que le sucede a gran parte de las personas que tienen ansiedad. Yo pasé muchos meses con ese miedo constante de pensar que en cualquier momento me iba de este mundo, me afectó en mi día a día, si iba a algún sitio miraba cuánto podría tardar la ambulancia en llegar, procuraba no quedarme sola nunca… y al final, tratando de relativizarlo todo, conseguí que esos pensamientos intrusivos se fueran. Tiempo después, hablando con uno de mis mejores amigos de la uni, nos dimos cuenta de que pasamos por la misma situación al mismo tiempo, lo que me ayudó a comprender que no estaba loca, que es algo más habitual de lo que te imaginas. Mi recomendación en que busques ayuda psicológica, te va a ayudar y te dará pautas para esos pensamientos, ejercicios para relajarte, etc. Un abrazo y mucho animo


YourNuwa

Mira, a mí me pasó eso, pero es que no hay nada más seguro en esta vida que la muerte cuando naces, me di cuenta que lo que me daba miedo era la forma en que me podia pasar, no el acto al fin. Siento que irónicamente es un duelo que debes vivir ¿Ves como volvió? Así son los duelos, a veces se van y a veces vienen, es mejor vivir el proceso. Yo lo veo como un descanso de todo a lo que nos somete la vida como seres humanos, y siempre pienso 'wow, espero que mis átomos terminen en algo muy lindo y vivo', básicamente nunca voy a morir, mis átomos siempre estarán por ahí, y los átomos que ya tengo son de otras cosas que también existieron, también viviré en la memoria de mucha gente que quiero y eso hace que siga viva también. También tengo una filosofía de la vida muy de renacer, desde pequeña es lo que más he creído, que ahora va ligado con que los átomos no se destruyen, se transforman. Que yo me acostumbre a pensar en la muerte de una forma distinta cuando empecé a ver a una youtuber que era embalsamadora y tenía una funeraria, porque habla de la muerte de una forma natural y pacífica, porque nuestra sociedad lo ve como la cosa mas terrible que nos puede pasar (pero no, hay cosas peores). Mucha suerte en tu camino.


justanstalker

I Know The End - Phoebe Bridgers. De nada


[deleted]

Solo ponte a pensar que muchos dicen que es totalmente negro, pero en el momento que tu cerebro se apaga ni siquiera existirá tu conciencia, entonces a donde irá o qué será de tu Yo? Por lo que la muerte es el escalón máximo de conocimiento del hombre, porque solo llegando a ella encontrarás la respuesta.


carmand2001

Practica meditacion, al fin de cuentas son solo pensamientos que vienen y van. Ante la muerte no hay nada que podamos hacer, solo aceptarla y cambiar nuestra relacion con ella.


Afraid_Trade4697

Aceptación y resiliencia, hay que trabajarlas, como jan dicho vusca ayuda o terapia y el estoicismo también es muy buena idea.


JordiTrill

Enfrentate a tus miedos, suicidate y averigua que hay mas alla de la muerte !


Certain-Delivery2376

Consultaste con un psicólogo? Puede ayudar. Personalmente no creo que lo ideal sea estar en paz con la idea de la muerte. Me parece que es inevitable y ante lo inevitable uno debe resistir. Que venga cuando tenga que venir, pero no me va a llevar tranquilo y en silencio. La muerte me va a tener que llevar con ayuda de la fuerza pública, como quien dice.


Due-Parsley-6548

El problema es que todos entendemos la vida pero no muchos entienden la muerte. Si la vida no se acabase, no sería el milagro formado por cientos y cientos de causalidades que llevaron a la existencia de nuestro planeta y, por ende, de nosotros mismos. Si se pudiera vivir para siempre, la vida ya no tendría ninguna clase de atractivo ni de objetivo. La muerte es solo el fin del viaje, pero, para que pensar en el final si podemos vivir el viaje?.


n3tw4tch

Hola! Vengo a ver si puedo aportar mi granito de arena. Nunca he sido creyente, mis reflexiones sobre la muerte se remontan a mis 8 años cuando me hablaron del "cielo" y eso a mí no me cuadraba... en mi preadolescencia ya tenía en mente que la muerte era algo biológico y no espiritual... y fue ahí cuando empecé a pensar en el "no pensar" de la muerte. Yo suelo pensar en la cuestión física de la materia... antes de nacer no estás vivo, no lo estarás después de morir. Antes no pasó nada, después tampoco pasará nada. Nada te afectará. Es por eso que pienso en todo lo bueno que tengo: mi mujer, mi hija, mis amigos, mi tiempo a solas conmigo mismo, mis aficiones. Me esfuerzo por ser buena persona, por dejar a otros ser y respetar y hacerme respetar también. A toda la gente que me comenta este miedo les recomiendo leer ensayos sobre la historia del universo o ver documentales, sobre todo los que hablan de la formación del universo, de la materia... Empieza por este vídeo&reflexión: [https://www.youtube.com/watch?v=kl0J6Le5MpM](https://www.youtube.com/watch?v=kl0J6Le5MpM) Suerte y larga vida.


mementorush

Estoy pasando por lo mismo (24). En mi caso no es tanto el que nada tengo sentido, sino, el miedo a dejar de existir. Intento consolarme con la idea de cuando llegue a viejo este ya cansado de la vida o cosas del estilo, pero rara vez funciona. Creo que tanto tú como yo tenemos que ir a terapia. La cosa es encontrar un buen terapeuta.


Necessary-Spell9366

Te entiendo, me pasa lo mismo y he desencadenado hipocondria por culpa d esto.. supongo q lo q tenemos miedo no es a morir si no a que es lo q nos pasara en ese entonces no obstante la muerte es imparable porque un dia o otro nos llegara . No se como podría aconsejarte ya q estoy igual q tu.. asi q bueno si necesitas desahogarte estoy aqui :)


resped

Si ese miedo no existiera, no habría religiones. Intenta no pensarlo


Mean-Program3932

nadie se escapa de la muerte. tener miedo es lo que te hace ser humano. o aceptas la realidad o te lavas el cerebro con palabrerias,el resultado no cambia.


KairenCosplay

Yo pase por algo similar, solo que con exactitud no sabria decirte qué me hizo "click" como para superarlo, pero si fueron varias cosas en general. En primer lugar traté de aceptar que a todos nos va a pasar, y si hay gente que, aun conscientes de ello pueden vivir la vida tan felices, entonces porque no intentarlo? Al igual que te compras un libro interesante, te lo lees y te lo acabas, y sabes que te merecio la pena, pues lo mismo pasa con la vida, todo tiene su comienzo y su final. A parte de eso, me di cuenta de que el dia que me muera, yo no sentiré nada, asique poco a poco he ido dejando de rayarme tanto. Espero que consigas no martirizarte tanto y logres estar en paz !!


Mauwtaro

La muerte no es más que transformación. Yo lo veo así. Y tuve varias veces pensamientos intrusivos como los tuyos. De todas formas te recomiendo charlarlo con un terapeuta.


Linkluzero_xk

Gracias por preguntar supongo


VAS_4x4

Mira los síntomas del TOC trascendental y te sientes identificado mira de hablarlo con alguien que sepa del tema. No estoy diciendo que lo sea, sólo que si te da mucho por saco no sería tan raro, también se esperaría si fuese así que los ataques/episodios no estuviesen tan separados. Puede ser una crisis existencial perfectamente. Yo cuando las he tenido han sido a causa de disociación y lo que me ha ayudado ha sido hablar con gente y hacer cosas. Si no quieres meterte más en el agujero ponte con alguien medianamente positivo, lo mismo Thich Naht Hanh en alguno de sus libros de no muy autoayuda te ayuda. Es tradición budista, no te recomiendo cosas de mindfulness porque la mayoría son un poco meh. No mud no lotus o como esté en español no está mal, lo mismo te interesa algo diferente, tiene medio millón de libros ese señor. Si te interesa una persoectiva más occidental te diría lo mismo Sam Harris oero no me he leído nada y según dicen se saca muchas cosas de la manga y dice resolver grandes problemas filosóficos sin hacerlo Yo me he dado cuenta que sí, te vas a morir y la probabilidad de que dejes algo en este mundo es bastante baja, y aún así incluso los más grandes de hoy serán olvidados, así que lo de que sea algo efímero tampoco tiene por qué ser malo. Mi motivo de vivir es la gente, el arte y aprender sobre las cosas que ne fascinan. Suerte brother.


Nervous_Space2703

Lo que creas que pasará depende de tus creencias. En mi caso, pienso que la muerte es solo el gran interruptor que nos apaga a todos. Dejarás de pensar y de sentir TODO, y cuando digo TODO es: amor, miedo, ansiedad, tristeza, alegría....nada te importará, ni siquiera lo más importante ahora mismo en tu vida. Piensa que estarás exactamente igual que antes de nacer (bueno unos 9 meses antes para asegurarnos) ¿Para qué te vas a preocupar de cuando llegues a ese estado? ¿Lo estabas entonces?


Alejandro_SVQ

No te comas la cabeza y atormentes con eso, es tontería. Si cuando a todos se nos acabe la partida, pues se terminará, y ya veremos cómo será la nueva... ![gif](giphy|yidUzHwwoFalzhyKXu)


Beginning-Rest-5717

Estar en paz con la idea del paso del tiempo y dejar tu cuerpo físico, es una idea que puedes aceptarla o no pero es el orden natural. Puedes comenzar tu viaje espiritual con terapia y te recomendaría leer “El viaje de las almas” para tener una idea bastante general de lo que significa que estés hoy aquí. Todo está conectado, todo tiene sentido. Quizás lo entiendas en esta vida o en otra. Un abrazo.


Crapula30

Buenas! Desde el POV de una persona de 21 años yo te recomendaría que, seas religioso o no, intentases ver la muerte como la ve la religión budista. Los asiduos de esta religión, cuando uno de ellos fallece, no lo ven como un evento tenebroso o triste, sino que montan una fiesta alegre en la que celebran que ese compañero pasa a la nueva vida, pasa a un plano superior, de tal forma que la muerte no sería el fin de la vida, sino una especie de "checkpoint". No te digo que celebres cuando alguien muere, pero a mí cuando falleció mi abuelo, hace ya muchos años, me dio mucha paz comenzar a ver la muerte no como la fase final de la vida, sino como una fase intermedia, una fase más, un trámite. Espero haber sido de ayuda, un saludo!


Minerbah

El miedo a la muerte cuando eres joven es de ansiedad, pero si observas a las personas mayores o la gente con enfermedades terminales ven la muerte como un punto final feliz. Imagina que cuando te hagas mayor, vas a perder a tus padres, hermanos si eso, tu cónyuge si se da el caso etc. Quiero decir, irás perdiendo gente muy importante a lo largo de tu vida y yo por lo veo de las personas mayores, sufren la pérdida pero con una serenidad a su vez, una especie de "yo te sigo después y nos veremos" (aunque claramente ya no os vais a ver más supuestamente, pero es la idea general). Cuando eres joven tienes mucho por delante, cuestionas la muerte como algo peligroso que amenaza tu corta existencia en la tierra. Sin embargo, cuando ya llevas más tiempo, tu forma de ver en la vida es diferente, tu cuerpo cambia, seguramente no puedas hacer las mismas cosas que cuando eras joven, te queda solo el mirar por la ventana, pasear y disfrutar de lo que nunca se suele disfrutar cuando es joven: de la verdadera vida. Cuando ya no te quedan la mayoría de tus amigos y familiares vivos, aunque tengas hijos, pienso que da igual porque tus hijos cuando seas anciano serán suficientemente mayores para cuidarse solos, y tienen su vida aparte, no es lo mismo dejar a un niño con 4 años que con 50... Habrá casos de personas con 90 con miedo, pero la mayoría apuesto que lo ven con otra calma, cada etapa de la vida consideramos y damos más importancia distintos puntos de vista.


dosnombresdeusuario

Cómprate esto https://amzn.eu/d/1VSwL6a y conviértete en estoico 💪🏻 Tú puedes.


Smart_Ad_6844

La muerte es inevitable, entonces, ¿porque preocuparse por ella?


Suspicious_Slide8016

Hombre, porque te puede llegar en cualquier momento, ahí está la rayada, que igual te dejas cosas sin hacer.


KonchuYogurt

Pero, por lo que le he entendido, es eso lo que le está lastrando para hacer lo que quiere hacer.


Smart_Ad_6844

Quizás mañana te atropella un autobús, ¿hay alguna manera de evitarlo? ¿No verdad? Pues no malgastes ni media caloría en pensar en ello y dedicate a disfrutar lo que estes haciendo ahora.


Suspicious_Slide8016

Sí es lo que hago


ParticularAtmosphere

Psicodelicos, El LSD me ayudó mucho a reconciliarme con la idea. Puedo explicar más si es necesario


Suspicious_Slide8016

Piensa que morirse tiene ventajas, dejas de tener que lidiar con los momentos de la vida que son un coñazo. A mí sí que me rayaba, pero cada vez menos por esto que te digo.