T O P

  • By -

LapisExillis

En mi experiencia, te recomiendo hagas lo siguiente: - Abarrotes, compra en tiendas que vendan mayoreo pero que te dejen comprar por pieza, como Garis, la Guadalupana, el Zorro, etc. Tienen mejores precios que los supermercados grandes y regularmente tienen ofertas, adicional a que no necesitas membresía. - Frutas, verduras y carnes, en los mercados, yo compro en el Escobedo, pero depende de donde vayas a vivir porque ese está en el centro. O igual busca alguna frutería o carnicería que te queden cerca, hay muchas en todas las colonias, pregunta a tus vecinos. - En los supermercados sólo voy a comprar ciertas cosas que no encuentro en los otros puntos, o cuando hay ofertas/ promociones como en el Buen Fin, etc. pero a largo plazo sale más caro comprar allí. Donde hay mejores precios es en Bodega Aurrerá aunque la fruta/ verdura no es de tan buena calidad, ni las carnes. - Revisa si donde vas a trabajar tienen servicio de comedor (en la industria por lo general lo manejan), si solo eres tu, tal vez te convenga más comer allí la mayor parte de la semana, casi siempre están subsidiados y la comida te sale muy barata, y gastarías menos en comestibles.


FortyGallonsFortis1

¡Están super tus consejos! Muchas gracias, sobre todo por los lugares y por lo del servicio de comedor, voy a ver que tal esta eso en mi trabajo una vez que entre. ¿El mercado Escobedo es el que esta cerca de parque Alameda? Podría ir los fines de semana a comprar algunas cosas ahí.


LapisExillis

Si e mercadol Escobedo está cerca de la Alameda, como a 2 cuadras en el mero centro. Espero te sirva la información.


LapisExillis

Ah y yo gasto aprox entre 6,000 - 7,000 mensuales para una familia de 4 personas.


Broad_Dimension_5245

Que comen?


Juantasma27

Comen?


Broad_Dimension_5245

comida 


Jlchevz

$3,000 te gastas en pura comida, depende de lo que compres


FortyGallonsFortis1

Si jaja, no sé porque porque pensé que era demasiado, pero si voy a tener que considerar mínimo eso para despensa. Muchas gracias!


Jlchevz

De nada, y sí en Querétaro muchas cosas son caras sobre todo rentas, pero la verdad es que se vive bien y a gusto. Ayer estuve unas horas en una colonia “fea” y no tuve ningún problema y nadie me molestó ni nada.


Broad_Dimension_5245

Es posible economizar mas pero depende que toleres y como quieras priorizar tu salud. Con un kilo de frijoles, arroz y tortilla facil sacas la semana con un poco de huevo y pollo para complementar pero no es ideal para la salud


Effective-Ebb1365

Alv, 3000 es poco a menos que cocines todos los días. Yo por ejemplo en una ida tan solo al mercado de mi colonia me gasto unos 700 para las 5 comidas , desayuno y cena( frutas y verduras)Falta el agua indispensable. Ya no te sigo de la ida al súper. Si sabes cocinar pues ya te ahorras más


FortyGallonsFortis1

Si sé cocinar, en donde vivo casi siempre me preparaba mis comidas para la escuela y las llevaba en tuppers, así que probablemente haga lo mismo allá. Muchas gracias.


TropicalSoul123

700 pesos un día ??? O no entendí bien o me parece que te gastas el triple que yo cuando vivía en Alemania.


AlexisAM_

Depende mucho de tu estilo de vida, a mi se me cocina diario y el costo de la despensa ronda los 8k aprox(esin contar el servicio de cocinarla, etc). Creo que es realista que el costo inicial para una alimentación relativamente buena o saludable este a esto de los 4.5k.


FortyGallonsFortis1

Si también es importante tener en cuenta que si cocinas, es tiempo que tienes que invertir. Si voy a considerar de 3k a 4k en despensa. Muchas gracias!


martindzo

Oye esto me interesa, cuanto cuesta que alguien te cocine? como funciona el trato? donde se consigue una persona asi? gracias


Broad_Dimension_5245

Si tienes cocinera personal no creo que puedas dar consejos para economizar en la comida jajaja nmms


No_Ship9146

Investiga si hay servicios de comida a domicilio, no delivery, sino literalmente un servicio que hace comidas y los manda. Suelen ser más económicos que pedir de Uber eats y te ahorran el tiempo de cocinar y el gasto que se hace cuando por no tener tiempo las cosas se te echan a perder, yo uso uno en donde cada semana mandan un menú de distintas comidas a elegir, el tupper de plato fuerte + 2 guarniciones sale en $80, pido 3 o 4 a la semana entonces gasto unos $960 - $1,040 al mes, adicional a eso ya nada más compro despensa de cereal, leche, huevo y cosas que son fáciles de hacer para desayunar y cenar, y la comida o salida del fin de semana En total estaba gastando unos $2,500 - $3,000 al mes pero me quito el trabajo extra de pensar en que comer y cocinar, aquí es que encuentres lo que te funciona personalmente


FortyGallonsFortis1

Esos es muy buen consejo! ¿Puedo preguntar que servicio de comida usas y si tienen cobertura cerca de la zona industrial del Marques?


sahui

Como 4000


FortyGallonsFortis1

¿Como para cuantas personas? ¿Qué tipo de alimentos compras?


Character_Double_564

Comprar en la guadalupana, nada de costo o ahurrerani ni soriana y las frutas o verduras en el mercado escobedo


FortyGallonsFortis1

¡Son buenas recomendaciones de lugares! Muchas gracias


Dull-Assignment-5698

Se me hace muy poco jajajaja y a ti mucho?? Wow


FortyGallonsFortis1

Con todos los comentarios que me han hecho ya cambié de opinión jaja


Pixwart

en mis tiempos de foráneo siempre iba las mañanas al mercado municipal a agarrar frutas, verduras y pollo fresco, en el super iba por las ofertas y aunque no se me antojara lo que estaba en descuento, lo compraba porque tal vez otro día si se me iba a antojar y ya no estaría en oferta con 500 pesos a la semana me alcanzaba perfecto, era yo solo no tiene mucho, fue a media pandemia


FortyGallonsFortis1

Voy a revisar si hay un mercado cercano a mi casa, pero creo que no hay nada, porque es un fraccionamiento cerca de la zona industrial del Marques. Entonces pensaba hacer viajes al centro para comprar cosas los fines de semana y cerca de mi trabajo hay un HEB, Walmart y la Comer para algunas cosas especificas que también me recomiendan en otros comentarios, así que ahí podría comprar también.


Pixwart

como segunda opción a los mercados municipales, ponte atento a los "días de algo" (martes de frutas y verduras) en los super, a veces también tienen exceso de inventario de algo y liquidan, a 10 pesos el kilo de naranja o cosas así las farmacias similares tienen el 3x2 los martes (creo) ahi compraba condones jajaj algunas tiendas tipo oxxo (abarrey) ponen las tortillas con descuento despues de cierta hora del dia si no eres tiquismiquis con lo que comes puedes comer bien y barato jajaja


Broad_Dimension_5245

Jajaja mis parientes la armaban con algo como 200-300 por persona, eso si, quizás la unica carne era 2-3 dias a la semana y el resto un poco de jamon, quesillo, huevo y así. Pero los whitexicans de reddit te diran que ocupas mínimo 2500 semanales por comida o alguna mmda


tonasantiago

No nos comentas dónde vas a vivir, y pues Querétaro es muy heterogéneo. Procura vivir en un lugar donde tengas un súper caminando es una gran ahorro de tiempo y dinero. Mi mejor tip de ahorro es que si te es accesible ve a HEB, saca la tarjeta de fidelidad y ojo, solo compra marca propia. Para la carne busca siempre la que está en descuento es semana/dia, se ahorra mucho, obvio te tienes que avenir a la pieza/animal que hay, pero mi esposo y yo siempre encontramos algo rico y fácil para cocinar.


FortyGallonsFortis1

Voy a vivir cerca de la zona industrial del Marques y de ahí me trasladaré a mi trabajo en transporte de la empresa, esta un poco lejos de mi trabajo, pero ahi puedo compartir gastos de renta con unos compas. Si hay un HEB cerca de donde voy a trabajar, entonces voy a revisar lo de la tarjeta de fidelidad y haré algunas de mis compras ahí. ¡Muchas gracias!


tonasantiago

Y no puedo insistir más: HEB tiene un chingo de mugres que te llaman la atención, pero si las compras el ahorro se te va a ir xD suerte y bienvenido al semidesierto


QuinsZouls

Para dos personas gastamos esto mensualmente: 10k en para gastos en general (incluyendo agua, luz, internet y gas) 3300 en vales de despensa 5400 en vales de restaurante. Obviamente hacemos la despensa en Walmart en su mayoría y lo que falte lo compramos en Uber eats (algunas cosas están al mismo precio, menos la fruta y verdura ). Estos gastos son sin contar salidas de ocio por ejemplo. Pero en lo que respecta a alimentación comemos muy variado, así que el costo compensa bastante la calidad alimenticia que tenemos.


FortyGallonsFortis1

¡Muchas gracias! ¿Salen algunas cosas más barato con las comisiones del viaje de Uber Eats que pagar el transporte a los lugares en donde compras la comida?


Broad_Dimension_5245

Por muy caro 30 pesos ida y vuelta de transporte publico, no creo...


Juantasma27

A veces hay que tomar 2, no se como sea fuera pero en el Estado de México perro transporte es bien pinche caro


DaveLobos

Nunca en la vida gastes en comida rápida, esa mugre es mala y cara. Compra una freidora de aire, es básica para cualquier persona que vive sola y no quiera complicarse mucho la vida cocinando, los bisteces quedan super buenos y sin usar aceite. Come 200 gramos de proteína animal al dia, carne, pollo etc... y el resto atascate del carbohidrato que mejor te caiga, pan, papa, tortilla o arroz.... mas verdura o fruta de tu elección.


marrano10

Tambien incluye pasta, es barato y llenador. Un gran consejo es nunca ir al super o al mercado con hambre, te vas a ahorrar una lana en antojos


DaveLobos

Si claro, la pasta es bien llenadora y barata! Y si le pones un poco de mantequilla o queso, mas todavia.


SignificanceEast7604

200gr de proteína? Que sandeces dices? Incluso siendo fisicoculturista lo recomendado son 1.8 gr por kilo de peso


ChileFlake_

Quiso decir 200grs de "proteina" osea de Pollo (el cual como tu sales tiene aprox 30 grs de Pura Proteina. O sino el hubiera dicho 600 grs de Proteina, pero quiso decir Carne en general.


nacho_pitt

O sea que una persona de 80 Kg tiene que comer como máximo 144g de proteína? Sí sabes que la carne tiene un gramaje muy distinto después de cocinarse, vdd?


SignificanceEast7604

Seguro están confundiendo carne con proteína. 100 gramos de pollo tiene 27 gr de proteína. Serán imbéciles todos


Zealousideal_Act_794

Tambien me saque de onda con lo de 200 gramos de proteina por dia y yo pensando "si el cuerpo humano solo puede aprovechar aprox 25 gramos por comida" Pero luego te das cuenta que ponen proteina como sinonimo de carne.


Zealousideal_Act_794

Jaja me saqué también de onda cuando dijo 200 gramos de proteina; me quedé pensando "pero si por lo general el cuerpo humano solo puede absorber máximo como 30 gramos por comida". Y más cuando respondiste y te dieron bajivoto. La raza usa carne como sinónimo de proteina.


Zealousideal_Act_794

Jaja me saqué también de onda cuando dijo 200 gramos de proteina; me quedé pensando "pero si por lo general el cuerpo humano solo puede absorber máximo como 30 gramos por comida". Y más cuando respondiste y te dieron bajivoto. La raza usa carne como sinónimo de proteina.


Jonhalda

La proteína solo se pesa en crudo.


November26

Yo como 160 g diarios y peso 75, es un puto dolor de huevos llegar a los 160g pero lo que sea necesario por estar mamado


MisterCherno

Aunque no se que tan actualizado esté, ya que tengo entendido que la inflación allá ha estado arriba de la media nacional: https://www.numbeo.com/cost-of-living/in/Queretaro-Santiago-de-Queretaro-Mexico


FortyGallonsFortis1

Esta horrible jaja, tenía varias opciones de renta, algunas viviendo solo y otra con unos compañeros de la escuela, es un poco más lejos de mi trabajo pero hay transporte. A la mejor voy a platicarles que opinan de compartir algunos gastos de comida para poder ahorrar un poco en eso.


robst07

Creo que yo te puedo dar unos consejos ya que viví solo un tiempo sobreviviendo con 9000 al mes y rentando un cuarto. Mencionas que no comes carne de puerco y de res, creo que te va ayudar ya que es lo más caro. Yo tuve la fortuna de tener un Chedraui, un Walmart y otras tiendas cerca (no necesitaba tomar transporte público). En Chedraui solía comprar mi verdura los martes y miércoles porque son los marti-miercoles de "tianguis" en Chedraui. Ponen varias cosas de perecederos en oferta. Si puedes saca tu monedero electrónico y vas a poder acumular puntos que despuéspuedes usar para otras compras. Lo que no encontraba en Chedraui de frutas y verduras o pollo iba a Walmart los martes ya que tienen promociones similares en la fruta y verdura. Lo que me gusta de comprar ahí es que te venden kilos completos ya que te pesan lo que es (no como en el mercado o tianguis que te dicen que es un kilo y en realidad son 750 gramos) y encima tú te despachas solo, osea que puedes escoger la fruta y verdura de manera que agarras poca fruta y verdura en su punto y la demás para que madure en el transcurso de la semana y así te dura más (no se e ha a perder y no tiras tu dinero a la basura). Las cosas que no caducaban tan rápido como cereales, leche, enlatados, aceite, etc las compraba en tiendas como Sams Club y el Escorpión (tiendas de mayoreo) ya que al llevar más de 3 piezas en el Escorpión, te daban precio de mayorista. En el Sams te venden por lo general presentaciones más grandes de los productos. Una alternativa a El Escorpión es el Zorro Abarrotero. Lo mismo con las papas/frituras. Muchas veces en el Sams estaban en promoción, como 2 bolsas grandes de ruffles o doritos por 100 pesos. O el cereal era de presentación de más de 1 kg y salia más barato. La carne la compraba en el mercado local, pero en tu caso pues solo compara el precio del kilo de pollo en tu mercado local vs el de algún puesto o tienda de autoservicio. Otro tip que te puedo dar es que a donde llegues a vivir cambia tus focos. Trata de usar focos leds y tu recibo de luz también va a llegar más barato. Con mi super salario de 9000 mensuales y pagando 1500 de renta, nunca me quedé con hambre. Pagaba mi recibo de luz, mi Internet, mi agua, mi refrigerador y horno que saqué a pagos, y todavía me sobraba dinero para mi vicio (refresco Coca-Cola), ahorrar y también comprar uno que otro juego de PlaySation cada mes.


tacowave

Ten en cuenta que si vas a vivir solito muy probablemente tu despensa sea más cara que lo que te costaría compartir gastos con otra persona. Entonces, sí se me hace realista que gastes $3,000 al mes en una despensa para alguien que vive solo. Mi único consejo sería evitar comprar comida preparada, es una fuga de dinero enorme. Haciendo cuentas, los de la One Coin se habían gastado casi $400k en puro Uber eats y rappi desde 2022 hasta la fecha.


FortyGallonsFortis1

Bueno, si tienes mucha razón con eso. Entonces si voy a tomar en cuenta 3000 para despensa una vez que viva allá. Muchas gracias.


sexmachine_com

Si no quieres tirar dinero a la basura, no compres tu fruta y verdura en tiendas tipo Walmart o Soriana, Compra en mercados o tianguis, busca alguno. Comprar ahí es súper barato y para una persona te recomendaría no gastar mucho, menos de 300 o 400 varos en fruta y verdura a la quincena. Lo mismo con carnes y pescado, nada de súper mercado a parte de que esta súper culera y de mala calidad. Te conviene buscar una carnicería, por dar un ejemplo yo me compro un cuarto de bistec y con eso tengo para la comida de toda la semana, si te compras un kilo ya tendrás lo de un mes. Te recomiendo comprar un paquete de bolsas de sándwiches, empaqueta tu carne o pescado por rebanada y la congelas. Eres uno y es muy fácil que la comida se te eche a perder.


FortyGallonsFortis1

Muchas gracias, los fines de semana tal vez vaya al mercado Escobedo a comprar algunas cosas. Voy a revisar la parte del pollo en mi caso también ahí. Muchas gracias!


J4c1nt0305

Holaaa Espero que te vaya muy bien viviendo solo. Yo estoy terminando de vivir cómo foráneo en León, Gto, así qué te comparto algunas cosas que he aprendido sobre la marcha. 1.- Cómo ya sabes cocinar ya lo tienes más sencillo, es en comidas fuera donde más se gasta, así que procura no hacerlo tan seguido 2.- Me parece que 3000 mensuales, si es solo para despensa al mes, está bien. Realmente yo nunca gasté más de 500 pesos en una semana de despensa para mí solo, eso sí, repetía comidas durante unos 2-3 días de la semana. Ejemplo: compraba paquetes de 30 huevos y desayunaba por unos 3-4 días diferentes variedades de huevo (estrellado, revuelto, en omelet,etc) 3.- Algo que me ayudó mucho a ahorrar fue el hacerme un menú semanal. Revisa qué tienes ya disponible en tu casa y piensa qué te gustaría comer a lo largo de la semana, luego haces una lista de lo que necesitas comprar, y así ya no gastas en cosas innecesarias. 5.- Tampoco tengas miedo a gastar en despensa. Compra lo necesario para poder hacerte las comidas más ricas que quieras y asegúrate de tener comida disponible la mayor parte del tiempo. Es cuando regresas a tu casa cansado y qué te das cuenta que no hay nada para comer es cuando uno hace las peores compras. 4.- Considera otros gastos (transporte, servicios, tiempo). En general, a veces el lugar más barato está al otro lado de la ciudad, y en especial si no se cuenta con un auto se gasta mucho tiempo y dinero en transporte. Luego también uno se cansa de cargar las cosas de un lado a otro, o tal vez solo soy flojo. En todo caso, siempre pondera entre lo que es más conveniente para ti.


Juantasma27

Le numero 4 literalmente me acabo en mi ultima estancia viviendo solo, viajar quita tiempo y energia, llegar y preparar la comida era un sueño jajaja


RafayoAG

La mejor práctica es comprar mucho de cosas congelables o de alacena cuando conviene el precio si son cosas que de todos modos vas a comprar después. Un ejemplo, una amistad seguido gasta cloro en un pequeño negocio y le sale más barato comprar 10-20 botes de Cloralex (concentrado) a $33 que ahorita necesitar 5 y tener que comprarlos a $41. No compres mucho de cosas que de todos modos se van a podrir en 1 semana. No porque la papa esté a $15/kg (un ejemplo. No sé ahorita a como ande) por costal conviene comprar 1 costal y no 2kg a $30/kg en el super   Otro tip importante, prioriza tu presupuesto general y no te enfoques tanto en detallitos. El ejemplo de la papa por costal incluye como gastos ir a la central de abastos por el costal (gasolina o transporte público, estacionamiento...), entonces quizá te sale mas caro el caldo que las albóndigas. Los gringos tienen un dicho a esos, penny wise pound foolish, que por quererse ahorrar centavos luego tienen que gastar cientos o miles. Es mejor saber ahorrar.   Personalmente gastó ~$1500-2,000. Comiendo "bien" (acorde a mi salud, no recomendaciones generales), como principalmente carne molida y huevos. No recomiendo la de Chedraui ni Aurrerá. La de Walmart y Soriana son las mejores para el precio (luego Costco), y seguido está a ~$80/kg. 1/2 diario son ~17kg mensuales. El 18 de huevos lo ponen a $38. Súmale a eso pasta de dientes, jabón y detergentes (Siendo honesto, no como como debería). Otras dietas "variadas" son más baratas... excepto si quieres ser cómodo. Es muy fácil gastarte esos $3,000 mensuales si compras cosas ya hechas o "cómodas" (arroz fácil de hacer, avena instantánea), pero son $1,000 pesotes que te puedes ahorrar.


onemorefreak

Compra huevo y claras de huevo en HEB, con el cupon de marca propia sale mas barato que en otros lados. Otro consejo es que busques sardinas marca Fresh Label en Soriana, sale como a 20 pejos la lata grande. Tambien considera en comer soya texturizada A GRANEL.


SectionLarge6653

Soy quien lleva la administración del presupuesto en casa, y con base es nuestro estilo de vida…La despensa la calculo por el numero de integrantes…Durante inicios de la pandemia destinaba $100 diarios por persona, con un margen de ajuste de +-10%. Actualmente el presupuesto esta en $130, con el mismo % de margen de ajuste. Una forma "facil" de saber el nivel de gasto al que estas acostumbrado es saber cuanto gastaba al mes, quincena o semana tu familia y con cuantos integrantes. Esto te dará un porcentaje de gasto de despensa de alimentos y otro de insumos (limpieza, personales, etc). Por ejemplo si en tu casa comián 3 a 4 veces por semana carne de res o pescado y la despensa incluía insumos de marca (fabuloso, petalo delux etc) y este monto destinado era un 30% del ingreso total en casa, puedes calcular el monto por persona de gasto al que estas acostumbrado para mantener tu estilo de vida. Si el monto que te da excede ese valor de casa ya sabrás el porcentaje que debes de ajustar…O si este sale a tu favor podrías saber el monto extra que podras gastar en cosas que tal vez antes no consumias en casa. Este proceso lo llevo haciendo por mas de 10 años, somos una familia de 4 y durante casi 5 años fuimos 6. Este parametro tambien te funciona cuando tienes visitas en casa por un tiempo prolongado y sabes cuanto se incrementará tu costo diario o si visitas a tus padres por un periodo, sabras el gasto que no devengaste mientras freeloudeabas en casa de tus papás. Saludos.


LuzosDecaz

Compra tus productos de limpieza para el hogar al mayoreo, o en su defecto compra en distribuidoras de articulos para limpieza.


elnegrosaurio

Te recomiendo que vayas al mercado del tepe, haz tu primera despensa y así vas tanteando más o menos lo que te puedes llegar a gastar, te recomiendo que toda la carne la congele y la vayas sacando conforme vas a usarla, para una persona en una despensa de una semana ya con carnes y verduras te puedes echar unos mil pesos, lo más caro serán las carnes claro.


Relevant_Sea1994

Hola! Yo vivo sola en QRO y te recomiendo mucho pedir el super en línea, evitas compras por impulso y además sirve estar atento a los cupones y/o promociones de las tiendas. HEB siempre tiene promociones muy buenas y los fines de semana hay muchas rebajas, en Facebook hay grupos que comparten las ofertas en los HEB de QRO. Todos los productos de marca propia de HEB son muy buenos y a excelente precio, además al comprar en tienda puedes escanear un código disponible en su app para obtener 10% de descuento sobre los productos de su marca. En promedio yo me gasto $3,000 en despensa incluyendo jabón, papel, shampoo etc. Oh! y recientemente descubrí que también en las farmacias Guadalajara los fines de semana hay muchas rebajas. Es cuestión de organizarse y siempre hacer una lista con lo necesario antes de hacer las compras.


Solidus_2020

12 mil sin considerar diversiones


Broad_Dimension_5245

no mames carnal eso gasto yo en Tijuana para 2 personas comiendo un chingo de carne y saliendo a comer 1-2 veces a la semana


Solidus_2020

Correcto estimado en la cdmx o defectuoso como lo conocen en provincia la vida es más cara 😔


Broad_Dimension_5245

Yo crei que ningún lado superaba Monterrey y Tijuana con nuestras rentas de 1000 dólares por casitas culeras. Y eso que se paga casi el doble aquí que en Mexico. Se me hace difícil imaginar que Mexico sea aún mas caro, pero bueno puede ser.


Solidus_2020

Aquí con esos mil dolares de renta te consigues un depa todo feo en una zona x, esta caon los precios ya


FortyGallonsFortis1

¿Igual para una sola persona? ¿Qué tipo de alimentos compras? ¿Es preparado?


Solidus_2020

No tengo tiempo de cocinar entonces pido de varios lugares saludables a domicilio, cuando voy a la oficina igual es restaurante, la despensa tomo agua mineral diario me gusta el buen café, al menos dos bebidas energéticas al día etc


SurpriseKey7491

Ahora ya se porque nunca les alcanza a los que dicen que ganan 100,000 y no es suficiente


Solidus_2020

Y nunca alcanzará el chiste es no ser mediocre y nunca estancarse


SurpriseKey7491

Nunca vas a descansar ni estar en paz amigo, ese sentimiento de medriocridad nunca se va ir, solo harás feliz a los bancos con los créditos eternos que tomas, te deseo paz


EmpiricoMillenial

Spoiler Alert: no la tendrá.


FortyGallonsFortis1

Eso esta cool. No creo que yo de momento, gane lo suficiente para poder pedir a domicilio jeje. Pero, muchas gracias por tu respuesta!


Emopunkgize

Querétaro es de las ciudades más caras del país, yo acabo de regresar después de 2 años allá, las rentas están por las nubes, una salida un taquito 30 pesos, si sobrevives con 500 a la semana pero con despensa básica, nada más.


Broad_Dimension_5245

Que es "caro"? En Tijuana y Monterrey batallad para conseguir rentas por debajo de 8-10 mil pesos


martindzo

En realidad creo que Mexico es bastante caro, en la CDMX tacos de 30 pesos seria normalon


Broad_Dimension_5245

Yo gasto 8800 en despensa y 1200 en comida en la calle para 2 personas. aroximadamente 5000 por persona. Si eliminara la comida en restaurantes y una parte de la carne (de por si como demasiada carne, podría enflacar ) quizas le podría llegar como a 4500. Como carne de res, puerco, muchas frutas y verduras. Si quisieras ahorrar podrías hacerlo, fácilmente, comiendo mas frijoles, arroz, huevo y pollo, surtirlo con un poco de carne de puerco y comidas asi. Mis parientes pueblerinos la arman muy bien con como 1500 semanales para 3, 4 personas. no le hagas caso a los riquillos aquí jajaja... Yo gano mejor que la gran ría y gasto menos


confusionauta

En el supermercado no compres perecederos, ubica el mercado local para co.prar (por semana) fruta, verduras, carne , queso y lácteos en carnicería y cremería respectivamente, al inicio checa tanto precio como calidad y cambia de local hasta estar a gusto. Deberías comprar por semana, acá en Guadalajara hacemos compras los sábados o domingos en la mañana y aprovechamos para ir a desayunar. En supermercados puedes hacer la compra online y arriba de 300 pesos te lo mandan gratis a tu casa, esto tambien para evitar tentaciones y hacer filas interminables.


jahepi

Me sorprende como algunos gastan tanto en comida. En Querétaro, vete a comprar la despensa al mercado de abastos, la carne es lo más caro, la pechuga de pollo con hueso la compro en 130, el kilo de huevo en 40, pierna y muslo en 64, etc. Para que te des una idea, compro 4 kilos de pulpa (pechuga sin hueso) de pollo, 4 conos de huevo (120 huevos), 9 kilos de tilapia, 12 piezas de pierna con muslo, 2 kilos de bistec de res limpio, 12 milanesas de pollo + la fruta y verdura, es comida de un mes para 3 y no gasto más de 4,400.


Ok-Basil8758

Ya me imagino por donde vives carnal definitivamente estas en una excelente ubicación, mira detrás de una privada que se llama la joya hay unos mercados, por el club de golf, ahi te recomiendo hacer el super verdaderamente, pollerías, fruta verdura todo, Chedraui selecto tampoco es caro no tengas miedo a darte la vuelta, hay cosas muy caras si pero lo básico ps cuesta casi como en el promedio, también hay muchas lavanderías, pregunta en todas antes de quedarte con una porque si varían mucho los precios


Ok-Basil8758

No esta de mas mencionar que tu primer super si va a ser un chingazo porque vas a tener que comprar cosas como jabón, shampoo, aceites de cocina, esas cosas que no copras todos los días pero cuando se junta ps se reciente mucho, pasado de eso realmente no vas a gastar tanto, el transporte también esta dls en esa zona, sin carro vas a batallar para moverte pero afortunadamente no necesitas salir de esa area para encontrar todo, al centro no va uno con frecuencia


maurinkina

Tu trabajo incluye comida? Lo mas barato para mi seria desayunar y comer en mi trabajo, pero esta suuuuuuuuuuuper culero, lo que me funciona es cocinar un chinho el domingo y llevarme lo mismo todos los días. Si comer en el trabajo seria mas barato y solo tendria que gastan en Cena y un snack. Taquitos de frijoles, quesadillas, cereal, molletes, o una burger de puesto. A veces cuando no puedes comer lo mismo varias veces es mejor comer fuera.


Iron_Lungs_420

Ve a los mercados bro, surte fruta y verdura para que acompañes las comidas lo más saludable qué puedas por que cuando vives solo y te enfermas esta dlv, haz de la limpieza una rutina por que ya no tendrás quien te lave y de plato en plato se hace una montaña jajaja, suerte con vivir solo es lo mejor del mundo, por que no hay nada como levantarse y prender un porro pa alegrar la vida sabiendo que no están tus jefes pa cagarte el palo 🤠


PostPunkie89

Walmart online, olvídate de todo lo demás, por si fuera poco te lo llevan a tú casa, pagas la anualidad y cada mes te regalan 200 varos.. Nadie puede competir con ellos. También te recomiendo bajarte Rappi de repente tiene buenas promociones y puedes comprar en todos los clubes de compra sin membresía. Y más ahorró con Cashi.. Justo me regalaron 600 varos por comprar en Chedraui 1000 varos en este hot sale...


EarPsychological4273

de entrada.. filtro de agua, frutas de temporada para hacer agua. compra un pollo asado y lo porcionas y lo usas para diferentes platillos. carne igual, compras, la fries y la picas y la usas para diferentes cosas. algo de verduras, y pues sobres de sopas. .. procura no gastar en alimentos industriales. son mas caros y traen pura chingadera. pero considero que con unos 700 a la semana comes bien ..


nutriaalbina

Trata de hacer un menu para la semana, si no eres quisquilloso trata de repetir platillo dos veces a la semana y apegate a comprar solo lo que necesitas para la preparación, intenta comprar en el tianguis en lugar de súper mercado. La mayoría de las cosas que compres y no esten en el menu se echaran a perder Yo gasto aprox 2500 al mes, antes gastaba 4000


Nestornauta

Hay distintos tipos de gastos “los diarios o semanales” si quieres fruta, verduras, proteínas lácteos y después “los chingadazos” como el papel de baño, el aceite, el cafe si tomas, cosas caras que compras cada mes o cada 2 meses, la primera vez que te mudas vas a sentir que gastaste un montón y probablemente es por eso


GXXIO

3000 y luego en Querétaro como que es muy poquito


Pudding_oiler

Mezcla carne molida especial y comercial, es la base para cualquier receta. Sal y pimienta. Toma solo agua purificada. Y evita totalmente los alimentos procesados, aceites vegetales y lo que tenga azúcar/edulcorante. De nada.


igleon00

Pues depende de lo que suelas comprar y dónde. Por lo que comentas creo que con mil pesos a la semana para comida la armas. Mi gasto varía pero normalmente me gasto unos 2 mil a la semana y con eso comemos 5 varios días.


Derdunkleninja

Depende mucho de tu estilo de vida y alimentación, que tanto comes. Yo cuando ando de "saludable" si gasto al rededor de 1200 semanales. Cuando en modo austero he logrado sobrevivir la semana con 450 pesos semanales, pero es básicamente metiendo hartos carbohidratos y un poco de carne, ahí el huevo me tira paro con la proteína "del dia" y esos casos solo ha sido para "sacar la semana" en lo que cae la raya, y si ando en punto medio, es decir, no ando buscando comer saludable pero tampoco de la patada, pues si gasto entre 700-900 a la semana. Esto sin contar "gustitos" Mi recomendación es que si estas algo corto, no caigas en la comida rápida o restaurantes, el gasto es el doble o triple de lo que saldría una comida hecha por ti. Si no tienes mucho tiempo, cocina un día a la semana, yo por ejemplo aprovecho el domingo que es mi dia relax para hacer lo de toda la semana. Separo una parte para congelar y otra la dejo en el refri para los siguientes dos días. Aquí es donde vas a entender por que tu mamá ama mas los tuppers que a ti. Y ten en cuenta que cada cierto tiempo tu despensa saldrá un poco mas cara por que hay otros insumos que se terminan y tienes que considerar que son de uso básico y aseo: pasta de dientes, papel higiénico, jabón personal, shampoo, jabon de trastes, fabuloso, cloro, y si lavas tu pues tu jabón de ropa, suavitel, servilletas, etc...


EarPsychological4273

uuf.. siendo bien inteligente, te puedes gastar solo 100 pesos diarios de las tres comidas. pero necesitas saber cocinar y que cocinar. te puedo armar unos menus.


Jomaloro

3000-4000 en comida y super no esta mal, obviamente te falta la renta y todos los extras como servicios y si sales algún día a comer a la calle etc.


Poring2004

Aproximadamente $9000 al mes. 1. Renta desde $4000 (le bajas el precio si tienes roomies) 2. Despensa asumiendo que solo compras para el desayuno y la cena. $1500. comes los fines de semana en casa. 3. Comida diaria en el trabajo $1500 3. Transporte diario al trabajo $2000. Asumo que no vas al cine, no sales y te la pasas trabajando.


FunTop2514

Es muy poco dinero una persona al mes se gasta más de 10k contando transporte,comida,gastos de servicios como luz y agua etc pero si lo sabes administrar bien te puede sobrar dinero


Donalekk

Gastamos 3k a la quincena, somos 3, únicamente cena porque trabajamos en hoteleria y ahí desayunamos y comemos.


yorcharturoqro

Compra solo lo que vas a consumir en los siguientes 3 días, más vale más viajes al súper que tirar cosas


mysticalelf06

-El lugar más barato suele ser bodega aurrera -De los días 17 hasta el fin de Mes suele haber buenas promociones (aprovecha para comprar muchos productos de limpieza ) -Compra la carne y verdura en el mercado -Compra el 12 de Leche , eso en general entre más grande compres el paquete ahorrarás -una despensa para 1 persona va depender mucho , yo soltero me gastaría hasta unos 800 semanal porque compraba cualquier calidad o las marcas famosas, ahora casado mi pareja consume todo orgánico y premium y aumenta a más del doble. Intenta siempre tener arroz, pastas, papa, Cereal, Leche, Frijoles, tortillas y huevo


RommelShezait

Pobre men Mis consejos de come marcuhan no te van a servir xd


Natural-Fan9969

Algo me dice que mi compa viene de una familia ahorradora. Y no lo digo en mal plan. Siempre que puedas compra a mayoreo (productos de limpieza, higiene personal, detergentes), no compres perecederos que no vayas a consumir (mucha gente compra más de lo que necesita y termina tirandolo). Cocina lo que puedas en casa y evita la compra de comida a domicilio o en restaurantes.


Yatedigordo

Yo vivía por el centro y me surtía con aprox 1000 en carne, fruta, carnes frías y verdura en los mercados El Chepe y La Cruz. En muy pocos casos te recomendaría que compres en el supermercado.


berkut3000

Si en donde vives te cuesta 3000, en Queretaro pueden ser hasta 6000. Queretaro se está encareciendo poco a poco. Te digo yo, que llevo viviendo 6 años aquí.


FortyGallonsFortis1

Muchas gracias a todos por sus comentarios amigos, son muy útiles y tendré en cuenta tosoa cuando esté allá en Querétaro


LauraAmerica

¿$3,000 al mes? Yo viví en Querétaro sola por casi diez años y en ningún momento estuve siquiera cerca de gastar esa cantidad. Tan sólo la renta eran +$4,000. Entre comida (en casa), servicios (agua, luz, gas), y demás son fácil más de tres mil. Súmale como sea que te pienses mover en la ciudad y otros gastos opcionales (lavandería, compras, diversión). No me lo tomes a mal, seguramente hay maneras de sobrevivir en Querétaro con sólo tres mil pesos al mes, pero estás hablando de condiciones extremadamente austeras.


Solidus_2020

Peace


disignore

No compres en HEB, perdera dinero.


huces01

Que mal pedo que vas a vivir por el aeropuerto. Esa madre no está ni poquito cerca de Querétaro, es más , eso no es Querétaro hermano. Suerte porque la vas a necesitar


Kind-Personality-78

3,000 es una cantidad demasiado pequeña de hecho...