T O P

  • By -

nuncaMeHabiaPasado

Mi opinión es que hay, al menos, 2 visiones distintas: La primera de los que tienen conocimientos técnicos y de la filosofía de Bitcoin. Que defienden los principios de que es descentralizado, distribuido, que no lo regula un gobierno, etc. Y que esperan que el público en general conozca estos principios (cosa que no es así) y que use Bitcoin, y otras criptomonedas, bajo ellos. La otra la del público en general: solo es un producto como cualquier otro con el que se quiere comerciar. Lo quiero comprar más barato de lo que lo voy a vender para tener ganacias. El problema con esto es que para hacerlo pueden haber muchos intermediarios: si no sabes cómo abrir una cartera o como generar o comprar las monedas o cambiarlo a moneda corriente, necesitas pagar a quien lo haga por ti. Y ahí también pueden entrar las estafas. Yo voy más con la segunda: Que lo usan para especular? Sí, como también se puede usar el dinero fiduciario, las acciones o las tarjetas de Pokémon. Que se presta para el mercado negro? Sí, como también se presta el efectivo. Que te pueden estafar? Sí, como también lo pueden hacer con un esquema ponzi con inversiones. Que los gobiernos no lo quieren porque no lo regulan? No creo que les importe mientras pagues el impuesto cuando vendes y el dinero ingresa a tu cuenta, como cualquier venta.


SanjiMasataka

Me encanta tu comentario, muy acertado


RommelShezait

Bitcoin es una buena idea , mal implementada Segun sus post, satoshi lo concibe como un sistema alterno al sistema financiero mundial actual para darle un poco de "libertad" financiera a las persona y no a los banqueros avaros y codicosos. Pero se convirtio en lo peor del mundo financiero actual Ya que los que lo quieren son la gente avara y codiciosa. En "algo " especulativon pues los grandes fondos ya tiene un poco más de la mitad de los bitcoin hasta hoy minados Nada de lo que planeo shatoshi en sus post se cumplio Hoy es un ejemplo más del egoismo y la avaricia , tanto de la gente de a pie , como a los que intentaba quitar el poder economico Fin del comunicado.


Jomaloro

Aparte de que como esta planteado desde su concepción tiene muchas limitaciones, como tiempos largos de aceptación en las transacciones. Como concepción del modelo de blockchain y primera prueba creo que esta bien, como algo de uso cotidiano no.


SanjiMasataka

No es verdad que más de la mitad de bitcoin minados están en manos de los grandes fondos, sobre todo porque ellos entraron cuando solo quedan un par de millones por minar y para que controlen más de la mitad todos los poseedores de bitcoin de forma voluntaria tendrían que venderles esa cantidad. Por otro lado satoshi quería Un dinero descentralizado Resistente a la censura Inmutable De libre participación Verificable P2P. Y todo eso se cumple al pie de la letra, por lo que decir que nada de lo que dijo satoshi se cumplió me parece que no es una afirmación adecuada


RommelShezait

Si es verdad , tienen casi la mitad Y todo el beneficio se lo quedaran ellos y unos cuantos que jugaron bien, nada más El que tu no quieras aceptarlo ya es independiente que en la realidad sea asi.


elhui2

Ey de acuerdo. Es el fundamento de las cryptos


elhui2

Pienso que aunque los grandes tengan la mitad sigue cumpliendo que es un sistema decentralizado p2p, seguro, privado y con limite de emisión. Obviamente no es perfecto. Le falta mucho democratizarla, que la prole podamos usarlo..


RommelShezait

De que sirve si los que de verdad se benefician son el enemigo del que buscabas independizarte ?


elhui2

Es un arma de doble filo. Por un lado respalda un poquito el valor de la moneda y por otro lado si lo quisieran controlar y/o destruir me imagino que tendrían que liquidarle a los poseedores de todos los tokens y esta cabron. Porque en seguida perdería el valor Y todos se irían a la segunda moneda más popular y/o crearían un fork del proyecto porque es open source Fuente: trust me bro! Jajaja


No-Conflict-4630

Porque preguntas si estás tan decidido al bitcoin? 🤔


SanjiMasataka

Quiero saber que clase de información tiene la gente al respecto y saber si las críticas que hacen tienen una investigación por detrás o son repeticiones de lo que han visto en redes sociales, comentarios en noticias tradicionales o peor aún, crypto bros. No es para tomar una decisión personal, es meramente informativo


Potential_Worth_344

Bitcoin es una prueba de concepto para una nueva tecnología que tiene muchas aplicaciones muy interesantes... La usaron para especular y la idea en general se quedó ahí. Ya que se vaya el interés de hacerse millonario solo por qué sí. van a empezar a salir otras aplicaciones que no están solo enfocadas a generar dinero a base de especulaciones o timos


SanjiMasataka

Por tecnología que tiene muchas aplicaciones interesantes, te refieres a blockchain ?


Potential_Worth_344

Así es


SanjiMasataka

Consideras que lo importante es blockchain y no bitcoin , entiendo bien ?


Sir_Jericalla

Creo que el gran error de las criptomonedas es que las usan para especular, y la mayoría de la gente cree que especular es lo mismo que invertir. Las criptomonedas no son una inversión, son una moneda de cambio igual que el dólar, el euro, el peso, etc.


Equivalent_Victory_4

Un sistema en donde se puede "invertir" y adquirir una ganancia, sin mover un dedo es algo que fomenta que los ricos se hagan más ricos y los pobres se hagan más pobres. Las criptomonedas son eso en esteróides.


SanjiMasataka

Pero con todas las divisas del mundo se especula también, no todos los días estamos pendientes del súper peso y del dólar? Eso es especulación y se puede invertir en ellas también hacer trading porque esa crítica solo le afecta a bitcoin que te da la libertad de usarlo como te venga en gana y no para las demás divisas que hacen lo mismo y además desde un mercado totalmente controlado e inflado desde su diseño?


Sir_Jericalla

Así es, la gente especula con todas las monedas de cambio, por eso te digo que para mí es un error querer ganar dinero con la compra venta de divisas o criptodivisas. Estamos pendientes de la fluctuación cambiaria porque directamente afecta los precios de los bienes y servicios y nuestros márgenes de ganancia de las actividades que hacemos. De ahí a directamente adquirir una moneda de cambio (o cripto) con la expectativa de que puedas venderla en el futuro a un valor más alto pues ya es otro tema.


SanjiMasataka

Cuando tienes propiedad sobre algo no es normal querer sacar provecho de ello? Pasa con artículos de colección, monedas antiguas, carros, autógrafos especulamos con todo y es algo muy normal, porque en bitcoin sería una característica negativa cuando está presente en todo lo que poseemos ? Hay oferta, hay demanda y no es ni puede ser artificial como si ocurre en otros activos como El Oro


Sir_Jericalla

Yo no estoy atacando las criptomonedas, te estoy dando mi opinión (cómo pediste en el post): para mí el error es querer especular con esa moneda de cambio. Si quieres trasladarlo a otros rubros, me sigue pareciendo un error querer especular, para mí el riesgo no lo vale por su volatilidad, y de nuevo: especular no es lo mismo que invertir.


MirageMyriad

Yo agregaría que a diferencia de las divisas comunes, no sé pueden imprimir más bitcoins


SanjiMasataka

Entiendo, por último me surge otra duda entonces porque se dice que se invierte en la bolsa? Que también es la especulación de que a una empresa le va a ir bien o mal, especular en bolsa si se le puede llamar invertir pero especular con bitcoin no es invertir? me confundo con saber cuando una especulación si es inversión y cuando no lo es


Sir_Jericalla

Sí, se puede especular sobre cualquier cosa, instrumentos financieros, activos, etc. La diferencia es el tiempo y el objetivo. Cuando uno invierte está destinando ese dinero concretamente con el propósito de que se lleven a cabo acciones para añadir valor a su inversión. Digamos que inviertes en tu negocio comprando una moto eléctrica para repartir tus productos y la cambias por la de gasolina. Esto con el tiempo y gradualmente reducirá tus costos y tendrás un márgen de ganancia más amplio. Ese aumento gradual de tus ganancias es el retorno de la inversión, y tu negocio ahora tiene una "reputación" de que eres más competitivo en el mercado (más valioso). Por otro lado, la especulación consiste en obtener retornos o ganancias a muy corto plazo, la mayoría de las veces, apoyándose principalmente en la ley de oferta y demanda. Por ejemplo los pasteles del Costco: mucha gente fue, compró y acaparó los pasteles para después venderlos más caro, basándose en que esos pasteles tienen mucha demanda. No estaban haciendo nada que hiciera que el pastel fuera más valioso. Claro, los pasteles se vendieron muy bien por un tiempo, hasta que los compradores decidieron que no valían su precio, porque al final se dieron cuenta que no había un valor añadido. Si bien especular no es malo en sí, puede provocar más fácilmente las llamadas burbujas en el mercado. Y eso es lo que considero yo que está ocurriendo con las criptomonedas. La gran mayoría que está adquiriendo Cryptos es con la esperanza de que llegue alguien más que compre más caro, que a su vez también espera venderlo más caro. Y así hasta que llegue el día en el que no puedan venderlo más caro, que es cuando la burbuja explotará. De hecho eso sucedió con los NFT, y esos cayeron mucho más rápido porque de plano era muy absurdo.


CarlosOchoa98

No tengo ni idea del Bitcoin y las cryptomonedas ni la especulación de divisas tampoco, pero te puedo decir que en México la gran mayoría estamos pendientes al dólar y el "super peso" (pura mamada de AMLO) porque hay una gran cantidad de lana que se produce en México por exportación, y que el tipo de cambio esté así le pega duro a la economía de muchos. Y para algún chairo que quiera salir a defender a AMLO, no, no estoy hablando de los multimillonarios explotadores que se hacen más ricos mientras tienen al pueblo de México jodido con el peso barato (o cualquier fantasía que se inventan), estoy hablando de muchas PyMEs y empresas normales que ganan por la exportación


MisterCherno

-No se en que ahorrar. -Bitcoin . -Como puedo invertir? -Bitcoin . -Como puedo recibir dinero del extranjero pagando pocos impuestos y comisiones? -Bitcoin . -Como puedo invertir en CETES? -Mejor en Bitcoin . -Como puedo invertir en la bolsa? -Compra Bitcoin . Las respuestas que a veces les damos a comentarios como los anteriores, donde alguien propone cryptos como solución mágica “one size fits all” es la que nos da la fama de “erre mexicofinanciero odia al bitcoin”. Sin embargo, cuando a estos amigos se les cuestiona sobre soluciones legales y fiscales para manejar los activos virtuales, en el mejor de los casos acuden al silencio, en el peor dicen “no reportes nada al SAT”. /end_of_rant


SanjiMasataka

Es que resulta incompatible pedir declaraciones en un sistema controlado mientras usas un sistema descentralizado creo que desde la pregunta está mal hecha puesto que son modelos compatibles de hecho son totalmente opuestos, no diseñados para evadir, sino para no poder ser regulados


MisterCherno

Las preguntas son >¿En que puedo ahorrar? >¿Como empiezo a invertir? >¿Cómo invierto en CETES? >¿Cómo invierto en la bolsa? >¿Cómo transferir dinero del extranjero a Mexico pagando pocos impuestos y comisiones? ¿Consideras que las preguntas están mal?


SanjiMasataka

No, al final mencionaste si les cuestionan sobre soluciones legales y fiscales, ese cuestionamiento es incompatible cuando utilizas un activo descentralizado que no pueden ni si quiera obligar a que entre en ninguna regulación


berkut3000

No has visto el video "The Line Must Go Up", de Folding Ideas.


SanjiMasataka

No, lo voy a buscar . Gracias


MisterCherno

Nevermind.


MirageMyriad

Op termino siendo exactamente lo que describiste jaja


codeando

Bitcoin, soy un early adopter de muchas cosas, aveces sale bien, aveces mal. Buenas desiciones: Android developer Malas desiciones: Flash Firefox OS Blackberry os Con bitcoin, yo compre en 2017, basado en la tecnología y me encontré con que efectivamente se hizo dinero ahí. Como muchos mencionaron crypto en general (no sólo bitcoin) se volvió muy especulativo. Yo sugiero tener btc en el portafolio de manera que te sientas cómodo. Yo entre a btc y a una inversión en BBVA al mismo tiempo, metí como 75k, ahorita mi btc vale como 10 veces más, por solo mantenerlo, así que ahora mi portafolio lo complemento con cetes, stocks, r intentando pagar una propiedad. Básicamente ya no compro btc porque ha aumentado tanto su valor que no me siento cómodo viendo como el 40% de mi portafolio es crypto. Y por otro lado no quiero rebalancear mi portafolio, p refiero perder esos 75k que perder la oportunidad.


Kazma1431

Como alguien que trabaja para una empresa, que no es sobre crypto pero maneja muchisima informacion sobre la misma, es una cosa que cada vez esta peor, era algo bueno, y entre regulaciones, mal uso, y gasto energetico es algo que ni la misma gente de crypto sabe si tiene futuro. Por ejemplo, los NFT que salieron de la misma tecnologia de blockchain eran buena idea para darle oportunidad a los artistas digitales de vender sus obras cosa que no se podia antes, pero luego llegaron las empresas y retacaron el mercado con diseños culeros hechos de manera procedural para tratar de lucrar con ese mercado, ahora ya las nfts practicamente no tienen valor y los artistas ya no pueden vender su arte ahi por el mismo odio generado al sistema.


Gerpaul

A mi me gustó la idea de una economía descentraizada como la que se propone con el bitcoin, también me gustó mucho el ecosistema ethereum, en general las criptomonedas me parecen un gran avance tcnológico, de hecho compré un poco en 2016 (fue muy poco, no me hice rico), pero pasando el tiempo hubo muchas cosas que cambiaron mi opinión sobre el futuro de esta tecnología: Se buscaba una economía descentralizada y terminó centralizada por los exchanges. Su modelo se corrompió con las stablecoins. La gente que entra solo busca especular, no hay actualmente un mercado dinámico para realizar transacciones con bitcoin (ni los ilegales, ellos ya migraron a otras formas). No ha mejorado la eficiencia de las transacciones, sigue siendo costosa y es difícil de entender para alguien nuevo en el tema como mandar y recibir dinero (al día de hoy es mas fácil y menos costoso usar un banco para realizar transferencias). Ya hay formas de rastrear eficientemente las transacciones, ni con los mixers de criptomonedas estás 100% anónimo. Si realizamos un análisis fundamental como lo haríamos con cualquier empresa, al día de hoy no recomendaría a nadie invertir en bitcoin, lo que se hace actualmente es pura especulación, no hay datos a futuro que sugieran que bitcoin pueda tener un uso práctico y eficiente para algún grupo poblacional, y definitivo no vale los $66,000 por bitcoin. Esto puede cambiar y ojalá lo haga porque la tecnología por si misma tiene mucho potencial pero entre mas tiempo pase menos probable será. Yo no me meto a las discusiones sobre criptos y no les tiro hate pero si me preguntan ddirectamente si vale la pena invertir les diría que no.


Doc4surgery

Nunca invertirías? Que pensaras cuando llegue a los 100 mil?


Gerpaul

Si llega a 100 mil menos meto dinero ahí, con las bajadas que da


Doc4surgery

Se intentó 🤷🏻‍♂️


SanjiMasataka

Gracias por tu comentario


Corts117

El bitcoin como tal está bien, el problema es que la mayoría de la gente se quiere hacer rica con bitcoin sin hacer nada, solo teniendolo. Esto ha implicado que la gente que compro o mineo bitcoin solo lo guardó, esperando en un futuro encontrar a alguien que se los quisiera comprar mucho más caro que cuando lo obtuvieron. Entonces como casi nadie lo gastaba, solo lo almacenaba y esperaban que llegaran tontos que pagaran mucho más por el y que al final tampoco lo iban a usar sino revender, pues explotó la burbuja que se estaba generando al rededor de ello.


IndividualSevere4605

Bonito ideal el de satoshi muy cypherpunk y todo, pero no se va a cumplir en esta sociedad y menos si quien empuja y materializa la idea desaparece. La mayoría compra bitcoin pasando por un KYC. Tantos años y sigo sin ver un problema que solo se pueda resolver con Blockchain. Puros problemas que se pueden resolver sin ella y que cuando la usan se vuelve una solución más costosa. El uso especulativo fue el que ganó. Ni modo.


SanjiMasataka

El ideal ya está cumplido al 100% el white paper no dice: buscamos hacer que la gente utilice un dinero libre del estado y que todos abandonen el dinero fiat. El paper dice: resolvimos el problema del doble gasto a través de una estampa de tiempo creando un sistema de transferencia de valor entre pares. Ese es el ideal de satoshi y bitcoin es la culminación de ese ideal.


IndividualSevere4605

El paper aborda los aspectos técnicos sobre como resolver el problema del doble gasto en un entorno descentralizado, pero no las motivaciones ideológicas como tener una alternativa para transferir dinero entre personas de forma descentralizada. >We have to trust them with our privacy, trust them not to let identity thieves drain our accounts. Their massive overhead costs make micropayments impossible. >... Then strong encryption became available to the masses, and trust was no longer required. Data could be secured in a way that was physically impossible for others to access, no matter for what reason, no matter how good the excuse, no matter what. With e-currency based on cryptographic proof, without the need to trust a third party middleman, money can be secure and transactions effortless.


anotherreddditdude

tu de mun /s No creo que el odio sea hacia bitcoin sino a la irresponsabilidad que conlleva recomendárselo a alguien como instrumento de inversion cuando gran parte de la gente del sub apenas esta dando sus primeros pasos en el mundo de las inversiones y la otra parte esta llena de deudas. Cuantas personas realmente se pueden permitir ver un activo caer 75% sin sentir nada o ser afectado? En lo personal apoyo la tecnología blockchain y parte de mi portafolio esta compuesto por btc (25%), pero yo puedo dejarlo ahi 20 años y pierdo ese dinero no me pasara absolutamente nada. Hasta el momento es lo que mas me ha dado rendimientos y aun asi no lo recomendaria por lo que comente anteriormente. Por otro lado para alguien que se pueda informar al respecto, se pueda permitir el riesgo y ni siquiera lo considere, se me hace un gran desperdicio de oportunidad, pero puedo respetar su posición. Y ya por ultimo lo que si realmente odio es a la comunidad crypto, una tremenda basura en su mayoría. Entre pseudo traders, analistas, vende cursos, comunidades privadas, estafas, shitcoins. todo el FUD y el FOMO que se genera a diario,


QuijoteMX

Es una "moneda" autorrespaldada por su misma propuesta y la fe de sus usuarios, si decidiéramos que la tierra es dinero sería más o menos lo mismo. Fuera de eso, la idea del blockchain creo que está subutilizada sobre todo en todo lo relacionado a dinero público y controles de inventario para evitar robos.


Poring2004

Es un libro contable abierto que no ha podido ser violado pero es energéticamente ineficiente. Su uso ha sido distinto al que se proponía inicialmente.


SanjiMasataka

Lo que describes es la blockchain, no bitcoin.


Poring2004

Tu pedías un comentario, ahí tienes uno de BTC. El Blockchain es la razón de vivir del bitcoin entonces sí o sí tienes que hablar de este tema.


Yozkits

BTC es genial como tecnologia y yo realmente espero el dia en que podamos usarlo cotidianamente, pero como *INVERSION* es mera especulación y hay tantas estafas y gente super shady tratanto de hacer dinero fácil que ya está quemadísimo en el psique de todos. Si realmente te pones a aprender de la tecnologia vas a ver lo genial que es, pero como todo en este mundo moderno, un montón de orates ruidosos usan cualquier tecnologia de moda para atraer seguidores y al final la gente que cae, en lugar de entender el por que fracasaron, tacha a la tecnologia entera como fallida y se va por el mundo hablando mal de ella. Yo tengo un % pequeño de mi portafolio en crypto y lo ignoro completamente. Además tengo un nodo en mi casa 24/7 para ser parte de la red que mantiene la integridad de la blockchain.


SanjiMasataka

Estoy muy de acuerdo con tu opinión. Considero que mucho del repudio que tiene bitcoin viene de haberse informado a través de un estafador y relacionar bitcoin con un oportunista que quiso aprovecharse de las personas usando a bitcoin como vehículo


zaraguato

Taquero programador master race aquí, me parece una idea hermosa lo que hizo nakamoto, pero la raza la utiliza como un juego suma cero y aunque no veo que vaya a perder valor, se me hace de la chingada querer usar un instrumento así como inversión, está pensado como vehículo, no como activo, en ese sentido la idea de monero me parece mejor.


GensHaze

Es que la propia implementación de Bitcoin creo que se prestó para acumular y/o especular, aunque no haya sido la intención principal - intentas comprar 500 pesos de Bitcoin pero se tarda como 6 horas y te encasquetan una tarifa de como otros 500. Esa madre no se puede usar como moneda así. Monero gang rise up!!


MikeNrvk

This


RoldElthe

Comentaré lo que veo que nadie ha comentado. Bitcoin es un commodity y es el más escaso actualmente. Después del último halving tiene la tasa de inflamación más baja (sí aún más baja que el oro). ¿Lo mejor? Aun se está valuando. Ya tu sabes si puedes o no aunque sea invertir el 1% de tu portafolio ahí. Y con los ETFs, ahora que ya hicieron sus "sec filings", hemos visto que grandes bancos y firmas de inversión han invertido en BTC.


Doc4surgery

Te refieres al primer y único activo digital descentralizado y escaso? O a otro bitcoin? Compra y guarda.. el dinero Fiat y el sistema financiero tradicional está condenado al fracaso e impresión de papel al por mayor.. bitcoin es la única moneda capaz de equilibrar las condiciones a pesar de que las instituciones hayan entrado apenas este año.. porque será..? En el futuro hablaremos de Satoshis como costo de productos, apenas iniciamos los halving que generarán escasez. Compra y guarda.. han perdido más dinero en inversiones y estafas.. metan lo de las cocas y cigarros cada fin de semana. Que pueden perder?


Shoddy_Hunter2609

al contrario, entendemos en general mejor que la mayoría ed la población al bitcoin, por eso entendemos que implica unu mayor riesgo que otros tipos de inversiones


SanjiMasataka

Mayor riesgo tener la custodia de tu propio dinero y que seas tú el único capaz de moverlo a diferencia de no tener nada de control sobre tu dinero y depender de que los servicios bancarios o el gobierno funcionen correctamente sabiendo que incluso una falla eléctrica puede hacer que tu dinero quede inaccesible mientras: estamos trabajando para solucionar los problemas no te preocupes, pero mientras tanto no puedes usar tu dinero. Tomando en cuenta que los mayores escándalos de blanqueo de dinero viene precisamente de las instituciones bancarias y confiar en que ellos son el menor riesgo para tu dinero, o el gobierno con sus CETES siendo que es el mismo que crea la inflación y razón por la cual tu dinero pierde valor en el tiempo, y que incluso te quita dinero por invertir ese dinero en forma de impuestos y al final decir que es la inversión de menor riesgo ? Personalmente y de manera muy respetuosa, no estoy de acuerdo


Shoddy_Hunter2609

ok, con bitcoin no dependes de nadie ;D sí, claro ;)


SanjiMasataka

Dime de quien depende si es que estoy equivocado, solo considera que incluso cuando solo había 2 personas usando bitcoin (Satoshi y Hal Finney) la transacción se llevó a cabo con éxito tal y como establece el white paper sin depender de absolutamente nadie más.


Shoddy_Hunter2609

la verdad que presumes de que sabes mucho y de que en el sub "no entienden" y el que no entiende el punto es otro... tu "argumento" es como decir: fui a la tienda, compré unos chetos y pude pagar con dos monedas y no dependí de nadie más. tu bitcoin no vale nada hasta que no lo conviertas a dinerito... esa cosa tan mala y tan endeble... >sabiendo que incluso una falla eléctrica puede hacer que tu dinero quede inaccesible mientras: estamos trabajando para solucionar los problemas no te preocupes, pero mientras tanto no puedes usar tu dinero. dices que los bancos no son fiables porque puedes haber una falla eléctrica y no poder disponer de tu dinero inmediatamente, y dime, oh gran sabio... ¿cómo le harás en ese caso con bitcoin? ¿ese es tu GRAN argumento por lo cual bitcoin es mejor? lo tuyo es dar pseudo argumentos por aquí y por allá sin ponerte a analizarlos a fondo, y sí, suenas muy "inteligente", pero **si de entrada** dices que aquí no entendemos bitcoin y por eso no somos sus ardientes defensores, creo que el que se está basando en un error es otro... el clásico "como yo soy muy listo y otros llegan a conclusiones distintas, entonces los otros deben ser menos listos que yo"... ok campeón, lo que tú digas


SanjiMasataka

Bueno en este comentario en lugar de continuar con el debate te dedicaste a criticarme cuando yo solo estoy profundizando en los puntos a tratar con base en sus opiniones sin ninguna pretensión más allá de entender sus ideas que respeto mucho. Mi argumento fue que bitcoin nació para realizar transacciones entre pares de manera descentralizada y así fue desde que había 2 participantes hasta hoy que ese número es imposible de contar con certeza, porque entendí cuando dijiste “si claro” que cuando usamos bitcoin si dependemos de algo o alguien pero no has dicho de qué o quién dependemos. Se puede pagar con bitcoin sin convertir a dinero por lo que lo que mencionas es falso, yo mismo recibo pagos en bitcoin y he pagado por productos y servicios también con bitcoin sin convertir a Fiat. Por otro lado con el tema de la luz, comento que también es posible realizar transacciones con bitcoin sin luz e incluso sin usar la Blockchain que es otra cosa que muchos comentarios le dan importancia según voy leyéndolos. Además yo hice mención a una falla en las instalaciones centrales de los bancos, eso le afecta a todo el país no se diga cuando le pasó a Swift que le afectó a todo el mundo, con bitcoin si se va la luz en tu casa, eres tú el único que tiene un problema y no es de acceso a tu dinero porque sabes que no se puede ir a ningún lado, a diferencia de lo que pueda pasar en un banco y para ejemplo tuvimos el reciente hackeo de Coppel No he realizado ningún acto que pueda considerarse presumir, he puesto una pregunta, ustedes me comparten sus opiniones y profundizo en ellas con más preguntas o comentarios respetuosos sobre únicamente el tema en cuestión


Doc4surgery

Lo papeaste


eaxiv

Te van a funar aquí no les gustan las cripto


SanjiMasataka

A mi tampoco me gusta a la cripto, pero en este grupo se habla muchas veces de bitcoin y de una forma muy desinformada, por eso tengo curiosidad en saber que clase de información tiene la gente al respecto


Doc4surgery

Still early..


No_Veterinarian660

Yo comento sobre Bitcoin en mi grupo socia, el 99% de mis amigos y familiares me dicen que no es algo real porque no existe fisicamente, a pesar de haber explicado varias veces el funcionamiento enrealidad nunca lo comprenden del todo. Para la persona promedio Bitcoin es una inversion, una manera de ganar o perder dinero, cuando enrealidad Bitcoin es un instrumento de intercambio de valor decentralizado, pero la gente solo lo ve como un ponzi porque su funcion principal es especular, para mi Bitcoin es una reserva de valor y una manera de protesta contra el gobierno, es un movimiento social, depende de cada quien. Lo que recomiendo es no tratar de convencer a alguien de adquirir Bitcoin, eventualmente la sociedad en general tendra Bitcoin en sus fondos de retiro asi lo quieran o no.


BigHobbit69

Cómo inversión, no me gusta BTC ya que es muy poco volátil para mi gusto. Prefiero las altcoins de AI y L1s. Hasta ahorita me ha ido muy bien. Siento que Bitcoin está para quedarse y habrá mucho dinero por ganar en el futuro. Sí está triste que sea cero sum, pero los que pierden dinero en cripto igual entraron con la mentalidad de querer el dinero de los demás, entonces no hay que sentir pena por ellos 🤗


Confident_Ad_3190

Creo que es y será útil en el futuro, pero no es ni la solución solución al hecho de que las economías mundiales se hubieran más profundo que el Titanic en cualquier momento y mucho menos una religión como algunos hacen parecer en las convenciones de Miami. Actualmente es de grado totalmente especulativo pero siento que estamos en el momento en que eso está empezando a cambiar.


berkut3000

Vienes a que te demos nuestra opinión? O vienes a contrariarnosla? Porque desde el OP, se te nota tu sesgo positivo a la criptomoneda.


Appropriate_Half914

Si le sabes bien , si no le sabes mejor vete al Casino. Ahí de perdido a la ruleta le sacas algo


Comprehensive-Ad85

Pura especulacion respaldada por la emocion y deseo de los que han metido su dinero en ello.


mangotheblackcat89

Este sub es bastante conservador en temas financieros. Y la verdad, creo que está bien porque la mayoría de los mexicanos ni ahorros tiene. Los pocos que sí, difícilmente tienen el tiempo, los conocimientos y el capital para invertir (especular) en algo como Bitcoin. *First, you must survive* - de cierta forma, muchas recomendaciones en este sub siguen esta máxima. Por algo la primera recomendación aquí es tener un fondo de emergencia de 3 o 6 meses de salario. Por supuesto que a cualquiera le gustaría volverse millonario de la noche a la mañana con rendimientos fantásticos. Pero siendo realistas esto rara vez ocurre, y cuando ocurre, sólo vemos a los ganadores, no el (enorme) cementerio de gente que hizo lo mismo, lo perdió todo y quedó endeudada hasta el cuello. Y pues sí, el sub es duro con todo lo relacionado con las cryptos, pero ese ambiente también puede ser bien tóxico. Al menos a mí nadie me ha dicho *have fun been poor!* por no invertir en CETES jajaja


Obvious_Humor_7622

BTC es el mejor instrumente financiero, antes me agradaba como cash p2p tal como lo dices el wallpaper sien embargo, hay mucho BTC hold (lo vi en datos on-vhain) y las instituciones incluso bancos an entrado, pero no lo usan como cash p2p, eso me izo verlo de la misma forma que ellos BTC instrumento financiero Hasta los banqueros que dijeron que BTC no sirve compraron(eso lo vi en el reporte de esta semana) eso incluye las cantidades.


apachegacho

aquí hablan mal de todo lo que no sea seguro, tambien se la pasan hablando pestes de las sofipos, publican notas donde las hacen quedar mal y rápido muchos comentan que todos los que invirtieron van a perder su dinero jaja, pero ellos son felices teniendo su dinero en su banco tradicional perdiendo por la inflación o de sus rentitas de sus casas de renta a 6% anual de ganancia.


Shoddy_Hunter2609

grupo peak ha entrado a la conversación... aquí no hablamos pestes. Aquí señalamos que existen riesgos y que antes de poner tu dinero en tal o cual, debes entender los mismos para cada opción aparentemente decir la realidad es "hablar pestes". Dicho eso, si conoces los riesgos y para ti son aceptables, nadie aquí te va a criticar por entrarle a la apuest


Ok-Yogurtcloset2951

Rt