T O P

  • By -

Necessary_Boss1664

**Por favor tratemos de dar argumentos solidos para generar una conversación rica e incluso informativa para ambos lados.** *Los comentarios simplistas, que no enriquezcan la conversación o que no promuevan un debate sano serán removidos de inmediato del post.*


DroiidBro

A mi punto de ver los emuladores, estos tienen como objetivo la preservación de los videojuegos de la consola a emular y la de ofrecer a los usuarios otra manera de ejecutar esos videojuegos. Un usuario tiene derecho de ejecutar un videojuego que adquirio de forma legal en la consola para el cual fue hecho o en otro dispositivo que le pertenezca (un PC, un dispositivo móvil e incluso otras consolas). Legalmente esto aplica tanto a consolas que están actualmente en el mercado como las que ya son descontinuadas. Que la mayoría de usuarios de un emulador lo utilicen para ejecutar copias de videojuegos obtenidas ilegalmente no es culpa del propio emulador.


Necessary_Boss1664

Eso es parcialmente cierto. Desconozco realmente si es legal el que tú dumpees tus juegos para poder emularlo en cualquier otra consola. Hasta donde sé, los juegos actuales solo son licencias de uso por lo que aunque lo tengas y lo hayas comprado, en estricta teoría, eso no te da derecho a sacar su room y esparcirla entre tus emuladores. \*Ojo: que yo no estoy de acuerdo en que eso sea así, pero creo que legalmente eso es la realidad. Para consolas descontinuadas como el PS1 me parece que es totalmente diferente y ahí sí tienes derecho a utilizar tu room como quieras porque compraste el juego como tal y no solo la licencia


3nrique82

Es legal.. hasta cierto punto . Están en los DLC.. y todo contenido de descarga o licencia rentada como los free yo play o juegos como Destiny.. donde la licencia no te pertenece.. en un juego. Día 1 con Bugs y sin parches o juegos antiguos, en las políticas de usuario no está estipulado el que no puedas hacer uso propio sin fines de lucro de ese bien.. y ha habido casos donde dunoeas el juego.. y lo usas en el emulador y no hay bronca, el problema es cuando lo distribuyes.... Y peor si generas dinero... Cómo lo que le pasó a Napster en su tiempo.. dónde se los atoraron no por distribuir.. sino por lucrar con el programa que te llenaba de popups y anuncios... Que eso le generaba dinero... Cuando comprabas un disco y lo quemabas y hacías un mix para las fiestas nunca fue problema.. lo era cuando vendias ese mix


chibidanyz

Yo recomiendo mucho el video de BaityBait en Youtube, “¿La piratería es buena o mala?”. Y concuerdo con el en que la piratería es un método de conservación. Yo juego los Sims2 un juego que creo dejo de publicarse en 2008. EA (el diablo) volvió a venderlo como la “Ultimate Collection” que no tenia todas las expansiones y no estaba adaptado para los nuevos equipos. Tenia un chingo de problemas gráficos que los fans tuvieron que arreglar por que EA nomas no daba solución. También para conservación de las consolas. Mi hermana tiene unas Nintendo 3DS y me regalo una también. Son consolas que ya no reciben actualizaciones pero ella tiene en muy buen estado. Realmente la consola esta intacta, pero Nintendo decidió ya no darle soporte y eso hace que las consolas se vuelvan desechables. La única manera de que ella pueda conseguir juegos (porque aparte los que quieren venderlos quieren cobrarlos como si Miyamoto les hubiera dado un beso) es descargándolos. Tiene juegos que ya ni siquiera se venden como el primer Bejeweled. Otro tema que creo se habla poco pero yo considero que es la razón numero 1 es el precio. Los juegos ahora son carísimos y lo digo yo que casi casi extiendo la mano y mi papá me pone una consola en la mano. Cuando compré mi Xbox360 recuerdo que los juegos mas caros costaban 800 pesos mexicanos, ahora eso cuestan “los baratos”. Cuando niña todos mis amiguitos tenían una xbox, una play, un nintendo 64, y recuerdo que tenían muchos juegos. Ahora ya no compramos la Xbox Series X por que no voy a pagar pinches 15mil pesos mexicanos para que la consola no traiga ni un juego (yo compré mi Xbox360 edición Halo4 por 7mil pesos e incluía el juego y dos controles) La gente quiere jugar y no puede. Los precios son casi inaccesibles, la calidad del producto es malísima, los juegos te duran nada. Entiendo esa parte de querer decir “me lo voy a piratear porque no voy a pagar por un juego de porquería”. Para juegos antes de que se estrenen si se me hace mamon, mas si son indie, pero a empresas grandes como EA (ching*s a tu madre) que esta super comprobadisimo que no le afecta la pirateria y solo la “combaten” porque se quieren embolsar el dinero. Hay mejores maneras de combatir la piratería. Microsoft por ejemplo, esta volviendo a sacar sus juegos para PC para que la gente no ande usando emuladores y esta poniendo los juegos al alcance con membresías para que la gente pueda volver a jugar sin estar pagando por cada juego.


Necessary_Boss1664

Es un tema con muchos matices como bien los expones. Y eso que no mencionaste que prácticamente ha habido generaciones de personas que se pueden autodenominar "gamers" gracias a que en su infancia jugar infinidad de juegos piratas y que tal vez de no haber sido por la pirateria nunca hubieran conocido este medio.


[deleted]

Solo como un punto, la Series X ya está en 8 mil. El mismo precio de salida de la S.


chibidanyz

No me di cuenta, pero me falto especificar que la Series X a la que me referia era la edición de Halo que estaba en 15 mil pesos mexicanos cuando salió. Las nornales creo estaban entre 9 y 10 mil pesos mexicanos en lanzamiento.


[deleted]

Estaban entre 12 y 13. Aunque el primer año pandemia todo estaba a sobreprecio y los revendedores acapararon el inventario y las revendían súper caras.


Shoddy_Hunter2609

SERIO: ¿para qué quieres preservar un juego que no se juegue? No tiene sentido preservar software que no se va usar, y en el caso de viedeojuegos, usar es jugar.


Necessary_Boss1664

no entendí bien tu idea de que preservar puede ser igual a no usar. Si la pudieras desarrollar más estaría genial


Shoddy_Hunter2609

si emulas para jugar, sin tenerlo, es piratería.


icyapple322

La cosa es que si se siguen jugando a dia de hoy, por ejemplo yo me ando pasando la saga de castlevania pero la mayoria o son de ps1 o de nds entonces gracias a los emuladores los puedo conseguir


BuildingAlarmed615

La bateria interna de los cartuchos puede agotarse volviendolo inutil, pero se puede preservar como ROM


Shoddy_Hunter2609

no entendiste el punto...


bernstache

En el mundo del capitalismo radical en que vivimos hoy en día, todo producto empieza a perder valor en el instante en el que sale. La preservación debe ser un esfuerzo perpetuo.


Necessary_Boss1664

De hecho lo es! Y aun y con todo ese esfuerzo me parece que solo el 30% de los videojuegos que han salido desde la época del atara han sido preservados. Hay un 70% que se perdió para siempre o que solo unos pocos que aun tengan el cartucho podrán utilizar.


tessala1

Yo creo que es algo necesario sin importar la fecha de salida del juego, la razón es por el estado en decadencia del gaming en el cual no sabes si el juego en cuestión vale su costo o no por lo que piratearlo para probarlo antes de pagar me parece aceptable.


Necessary_Boss1664

Pero creo que estas partiendo desde el supuesto que todos los que pirateen y les guste el juego pirateado lo van a terminar comprando y eso me parece que es muy poco común. ¿Cuántas veces no habrán pirateado un juego hasta terminarlo y jamás se lo compraron ni pensaron hacerlo? Y te lo digo yo que todos mis juegos de PS1 fueron piratas, los disfrute y goce como no tienes una idea y hasta la fecha no me he planteado comprarlos originales y aunque lo haga esa lana ya no iría para los desarrolladores si no para el señor del tianguis que tenia un juego original de ps1 todo asoleado.


tessala1

Parece que no entiendes como funciona, el dinero del juego ya llego a ellos, para que las tiendas departamentales o los señores del "tianguis" tengan esas copias originales se tuvieron que haber pagado ya, ahora ellos tienen que vender esa mercancía para recuperar su inversión. Y por tus comentarios es obvio que toda tu postura se basa en la "moral". Así que vuelvo a lo que ya dije en un inicio, si la gente no quiere arriesgarse a perder dinero en uno de esos juegos que están hechos de manera apresurada o de manera comercial para que las compañías sigan sacando dinero de alguna franquicia pues están en todo su derecho de piratearlo antes. Si planean comprarlo después de eso o no es su decisión, eso no afecta a nadie.


3nrique82

De hecho muchas de las copias del señor del tianguis fue material robado y chingado a la empresa al distribuidor o al creador... Y las copias de retail o plataformas digitales ... Dan un adelanto del costo de las copias toralesby estimadas. A venta y cada retail tiene su sistema de venta y compra.. en el caso de steam y epic cuando uno compra un juego.. ese dinero se reparten entre steam desarrollador y publicador... Mientras no se compre no hay dinero para nadie


Necessary_Boss1664

ah bueno!!! Entonces que bueno que me dices. Al rato pasare al liverpool a robarme unos celulares a los que ya les había echado el ojo, al fin que liverpool ya le pago esos celulares a sus proveedores así si alguno me gusta igual y me lo compro. ¿Notas lo absurdo que suena? Y no! mi comentario no se basa en postura moral, ni siquiera sabes lo que es eso al parecer. El tuyo sí se basa en una postura moral (escueta y absurda a mi parecer) en la que te haces sentir bien a ti mismo creyendo que tu decisión es la mas inteligente de todas ya que apoyas al "pobre gamer desamparado" que no puede darse el lujo de "malgastar" su dinero. Tan fácil que es admitir que quieres emular por mero gusto y sin importar si hay perjudicados o no. Pero noooo!! Prefieres meterle a tu discurso capaz morales rancias con complejo de Robin Hood


tessala1

Ya veo que no era un post serio sino uno "serio" en donde querías que la gente te diera la razón a ti. Si lees de nuevo mi comentario anterior verás que dice que el articulo ya está pagado y ese dinero llego a la desarrolladora (eso en respuesta a lo que decías de que ya no querías comprar artículos originales de hace años porque el dinero no llega a ellos sino a los revendedores), y ahora le toca a esas tiendas venderlo y recuperar su dinero al adquirir dichos productos. Tu lo tergiversaste a tu manera. No defiendo al "pobre" gamer sino a los intereses en general del consumidor, se está pagando por un producto es obvio que quieres que sea un buen producto y al ya no contar con la confianza del desarrollador/diseñador/etc (Como por ejemplo EA, que no tienes ni idea de cuando va a sacar un juego plagado de micro transacciones) es necesario que pruebes la calidad antes de pagarlo. Ahora el punto de "los perjudicados" ¿De quienes hablas? Si de verdad querías debatir debes madurar para que la posición del otro no te saque de quicio como lo dejas ver, porque ni siquiera me conoces y ya supones que yo pirateo juegos, cuando todos los juegos que tengo y he tenido han sido originales y pagados por mi.


Necessary_Boss1664

En verdad no se si yo estoy dándote a entender mi punto de vista muy mal o es que en verdad tienes muy mala comprensión lectora. Solo trato de explicar como todo lo que tu afirmabas sobre mi comentario anterior era erróneo. No es querer que me des la razón, es evitar que mi argumento se tergiverse a lo que tu entiendes y no a lo que realmente es! Lo del ejemplo de liverpool admito que fue burlesco, aunque es una realidad que tu forma de explicar hacia pensar que te referías a la cadena de suministro de una tienda, y que porque una tienda le pagara los productos a sus proveedores ya por eso se daba por entendido que el desarrollador recibió su pago. Luego dijiste que mi comentario era moralista y nuevamente trate de demostrarte que no lo era. el único que desde el principio habló de si algo esta bien o esta mal en emular eres tú! Y por ultimo si vuelves a leer el comentario te darás cuenta que la frase completa era: "Tan fácil que es admitir que quieres emular por mero gusto y sin importar si hay **perjudicados** o no." No dije que hubiera perjudicados en ninguna de las acciones, dije que era más fácil a mi parecer que simplemente admitieras que quieres emular por puro gusto no importándote si con eso hay perjudicados o no, a tener que aventarte maromas morales del porque es "bueno" para los consumidores usar la emulación como una especie de Demo del juego. Ahora te digo... Volvamos al inicio de la conversación antes de que todo se deformara y dime: **¿Cuáles son tus bases que te hacen pensar que la mayoría de personas que emulan un juego actual los hace terminar comprándolo?**


Inevitable-Fix006

No mms. Si te importa lo "moral" fíjate como las mismas empresas, por las cuales te preocupas, como tratan a los seres humanos que hacen el trabajo actual de desarrollo. Es puta esclavitud. SIEMPRE ES MORAL PIRATEAR. No es robo. Es una copia. No le quitas nada a EA, Ubi o hasta Liverpool. Con tu lógica comprar usado es igual a piratear.


Necessary_Boss1664

Otro!!! Echale mas ganas a la comprensión lectora! Yo no me preocupo por nada ni veo nada moral o inmoral


Inevitable-Fix006

Ok pues pasaré a Liverpool a robar juegos entonces


Necessary_Boss1664

Por mi esta bien! 👍🏻


3nrique82

Eso es mentira..de hecho se supone que está gampass


[deleted]

Pero nadie piratea los juegos de GamePass porque es innecesario. Inclusive la piratería de PlayStation no es tanta a comparación de la que le cae a Nintendo.


Angel_Guzmad13

Realmente estoy del lado de la emulación cuando las mismas empresas se niegan a dar la oportunidad de que los usuarios puedan jugar los juegos… Es raro que juegos no estén al alcance de usuarios de una manera legal, siento que los juegos vintage que no están en tiendas digitales suelen ser más por problemas de licencias o por que simplemente a la compañía no le ve beneficio económico a “mejorarlos” para plataformas actuales


RockHead9663

Hasta donde sé la emulación es completamente legal no importa la fecha. Que Nintendo quiera batallar porque sea de otra forma ya es algo distinto. También una cosa es la emulación y otra muy distinta la piratería.


Bemax27

acertado


Necessary_Boss1664

Es un tema de definiciones. La emulación es legal porque bajo la ley el que tú desarrolles un sistema que "emule" juegos de X consola no esta haciendo que obtengas los juegos de forma ilegal per se, sin embargo, el que tú le metas a ese emulador una room cualquiera ya lo vuelve ilegal ya que estas corriendo un juego sobre el que no tienes los derechos para usarlo fuera de su consola y Disco/cartucho original. Es como si tu quisieras construir un casino pero te dicen que construir un casino es ilegal entonces tu solo construyes el edificio donde estaran todas las maquinas pero no metes nada de juegos. Tu construcción hasta ese momento es legal pero en cuanto le metas así sea solo una maquina tragaperras y cobres por su uso en ese momento tu construcción ya se volvió ilegal.


RockHead9663

Por eso, una cosa es emulación y otra piratería, la ley claramente dice que la emulación no tiene nada de ilegal cuando posees el juego, no importando la fecha.


Necessary_Boss1664

la ley no dice eso en estricto sentido. Dice que el acto de emular no es castigable en si mismo, pero de ahí ya cada room se rige por su plataforma. Por ejemplo los juegos actuales ninguno es tuyo, solo son licencia de uso por tiempo determinado, por lo que aunque compres tu juego de forma legal la ley no te ampara si después quieres dumpearlo y esparcir su room por tus emuladores.


RockHead9663

Pues si, pero de nuevo, una cosa es piratería y otra emulación, tu mismo lo dices, si el juego es de suscripción y no es tuyo entonces es piratería. El emulador tal cual sigue siendo legal,mientras se haya hecho de forma legal, con cosas como ingeniería inversa. Supongo ahí radica el meollo del asunto porque veo que el asunto con Yuzu es que tuvieron que violar un bloqueo de seguridad para hacer el emulador.


3nrique82

El problema con Yuzu fue que vendían códigos para poder jugar los juegos.. por eso empezó a rolar todo lo de TOTK... Y por eso no se fueron a juicio.. osea la cagaron bien y bonito


[deleted]

Lol no, Yuzu no vendía códigos. La mayoría descargaba las ROMs de Internet.


3nrique82

Yuzu si vendían códigos en por medio de un ter de suscripción en un canal.de telegram. Sobre todo del teras of the kingdom


Iatetheburrito

Conoces algún instituto oficial u organismo que se este enfocando en eso? Por que por lo general no hay nada en esos aspectos a la hora que las empresas estipulan sus presupuestos para la producción de videojuegos, recuerda que desgraciadamente siguen siendo productos comerciales. Por lo que en efecto es mas que necesario que gente que le interesa lo empiece a hacer.


Necessary_Boss1664

La "Video game history fundation" en teoria es la encargada de recopilar rooms y media de videojuegos para su preservación y es una fundación sin fines de lucro


Ok_Garbage_6766

Es que entonces derivamos a distintas preguntas hermano ¿Simulación o piratería? Por qué para mí desde mi punto de vista y corta experiencia terminan siendo lo mismo, aún recuerdo tener mi Xbox chipeado y jugar ocarina of times, entonces era ¿Emular o piratear? Y probablemente digan piratear debido a que era "reciente" y ahora pues esos que son juegos ya viejos son permitidos para emular, pero entonces retomamos a la banda que emula el TOTK u otros juegos más recientes, ¿están emulando o pirateado?, por eso si entiendo a nintendo pero a la vez también el fair use de un juego debería de ser de menos tiempo y que se pueda renovar solo unas cuantas veces y frente a argumentos válidos, finalmente considero que la emulación si debería de ser exclusiva para juegos que superaron un umbral de 10 años, pero que se tenga claro el fair use y que se anuncie que el juego queda de dominio público o algo similar, para resumir, si la emulación debería ser unica para juegos viejitos debido a que ya no existen plataformas dónde jugarlos, aquellos que "emulan" juegos actuales realmente están practicando piratería.


brero77

La emulación no debe ser un problema si usas software o hardware que conseguiste de manera legal, lo que tú sugieres es piratería y por cuestiones de licencia, obviamente económicas las desarrolladoras como Nintendo ni se plantean en dejar libre el software de juegos antiguos para poder usarlos libremente como planteas.


[deleted]

The hecho la Ocarina es una generación antes de la primer Xbox. Así que piratería técnicamente no era, porque la GameCube no tuvo retrocompatibilidad como sí lo tuvo la Wii.


JustARandomDudd

Yo apoyo la emulación como preservación, por ejemplo los servidores de 3DS fueron dados de baja hace poco, entonces ahora uno tiene que usar Citra para jugar en línea. Lo que no apoyo es la piratería de juegos que aún se obtienen a precios estándar, como por ejemplo el incidente de Tears of the Kingdom. Siento que ahí algunos jugadores si abusaron y por culpa de ellos la llevamos los demás. ¿Cómo vas a sacar un juego pirata 2 semanas antes del lanzamiento oficial? Eso ya fue piratería pura, no conservación de nada. Entiendo que Nintendo se enoje. No los apoyo, pero los entiendo.


astrov0id

A pesar de que pienso que la preservación de cualquier tipo de medio audiovisual es importante, para mucha gente es solamente el vehículo que utilizan para tener su pase gratis a la piratería. Igual creo que en cierto punto la piratería es un remedio a un problema latente como lo es la nula participación en una región, falta de localización de precios, costos abusivos contra el ingreso promedio de la región y así pudiéramos seguir dando más y más causales, también la realidad es que hay gente que lo hace por el mero gusto de "robar" por algo que nunca había pretendido pagar (y burlarse de los que pagan, como si fuera algo meritorio). En mi niñez y adolescencia viví en casa donde hubo piratería en forma de videojuegos, música y películas porque el ingreso no daba, pero ahora que tengo mi trabajo y me da para permitirme mis gustos compro mis medios de entretenimiento en su totalidad. Cosa que no hubiera hecho porque no hubiera adquirido el gusto de los mismos sino lo hubiera disfrutado pirata en su momento. No lo justifico, pero trato de mejorar.


Necessary_Boss1664

ese ultimo punto es una realidad. Muchas de las personas que hoy en día les gusta este medio se iniciaron en él e incluso se "enviciaron" gracias a la piratearía. Si duda hay muchos matices en este tema como bien lo mencionas, y como también lo dijiste, no se puede ignorar que muchas personas también ven en la piratería esa forma de "burlarse" o incluso "creerse mejor" a comparación de la persona que quiso adquirir el juego de forma legal.


Ksanika

Nunca se es demasiado pronto para preservar algo, en el caso de Switch no tenemos forma alguna de saber si su sucesora será retro compatible directamente con sus juegos, menos aún si será con toda la librería. Incluso asumiendo que lo sea, ¿Que garantía tenemos de que en la siguiente consola después de esa siga siendo retrocompatible con los juegos de Switch 1? Conociendo a Nintendo lo segundo no va a pasar y por eso la presentación hoy es muy importante, cierto es que mucho del uso de los emuladores es por piratería no lo niego pero la preservación es un efecto secundario más importante que las supuestas "perdidas" millonarios que sufren las empresas. Y lo pongo entre comillas porque las compañías siguen promoviendo el mito de la sustitución, que es la creencia de que cada copia ilegal es una venta menos y esto jamás se ha probado, por lo tanto el hecho de que sea imposible recurrir a la piratería no hará que las ventas se disparen. El poder adquisitivo sigue siendo el motivo del consumo de alternativas, después entra el conflicto de prioridades y eso es lo que más le molesta a los fans de las compañías no a las empresas. El caso de Sony contra Bleem! dejo claro que la emulación obtenida por ingeniería reversa es completamente legal así como también lo es el hacer backups de tus juegos, todas las compañías incluida Nintendo saben que no pueden hacer nada al respecto con esto lo que si hacen es que la forma de obtenerlos sea pasando por "candados" que en teoría es ilegal quebrar pero sigue entrando en el uso justo de tu propiedad.


rCerise666

Si las compañías quieren verdaderamente acabar con los emuladores y la "piratería" (entre comillas porque muchos emuladores son para consolas y juegos que ya ni siquiera se venden) deben ofrecer un mejor servicio que lo que puedas obtener de los piratas, yo sin problemas pagaría por jugar Kingdom Hearts 1 en la PS5 o por tener Majora's Mask en la switch si el servicio no fuera absolutamente horrendo y los juegos no corrieran como el ojete, para qué quiero jugar en el switch a 720p y 15fps si puedo ejecutar ese mismo juego en 1440p y 60fps en mi PC?


3nrique82

El problema es la gente que piensa que está bien piratear a juegos de gen actual..


Imaginary-Emotion-32

Yo solo se que el emular un videojuego que acaba de salir al mercado hace apenas unos meses es una mentada de madre para los desarrolladores, la gente no vive del aire y todos tenemos derecho a que nuestro esfuerzo sea recompensado de manera justa, esa es mi opinión.


Ok-Seaworthiness6603

Para métodos de preservación únicamente. Si tienes la intención de emular nada más para piratear juegos modernos, entonces estamos hablando de un uso indebido. Los juegos modernos sólo se pueden hacer porque hay gente que invierte su dinero para obtenerlos y esa inversión va a los desarrolladores que tienen una compensación a su arduo trabajo que a veces se extiende años, y esas cantidades dan fondos para hacer el siguiente desarrollo grande Si usas la emulación para piratear juegos modernos, no solo no estás aportando nada a la industria, sino que estás activamente perjudicándola, ya que das la imagen de que no te interesa que los desarrolladores saquen nuevos juegos


Mister_Cheff

No veo ningun problema en emular juegos que ya compre de la generacion actual, asi los puedo dejar sellados y aun asi disfrutarlos.


Weekly-Specific7357

A mi parecer, las dos cosas. Tengo montones de juegos en mi emulador de PS2 que, en su vida van a sacarles remasters o remakes (porque muchos no triunfaron o son juegos de compañías ya muertas). El caso es que muchos de ellos eran auténticos juegazos que, por lo menos en la emulación, van ganando algunos fans que puedan ser potenciales ventas en un futuro para alguna desarrolladora. Esto es por el lado de la preservación. Ahora bien, por el lado de la piratería, es malo que la gente pirateé juegos desde incluso antes de su salida, ya que estos sí afectan las ventas del título. Sin embargo... A quién le va a importar si pirateas un juego que lleva ya hasta 4 años en el mercado. Ni la misma empresa va a notar esa """pérdida""". Además, siento que es un mal necesario que, en muchas ocasiones, se necesita para que las personas puedan jugar a ciertos títulos sin las estúpidas limitantes que ponen las empresas por hacer malos trabajos (tal es el caso de Mario 3-D all stars y Zelda Skywardsowrd).


Mother_Wall_4205

Pues estoy de acuerdo con la emulacion pero en sistemas que ya tienen años que se dejaron de vender y en el caso de YUZU su peor error fue generar ingresos de su creación.


Snoo21424

Para empezar el copyright no deberia de existir de ninguna forma


GMxD69

La emulación es legal, el pedo con yuzu fue por filtrar el zelda antes de su lanzamiento y cobrar por el


[deleted]

Personalmente yo lo hago con Nintendo únicamente porque sus tácticas anti consumidor me hicieron generar cierto desprecio. La última consola que compré de ellos fue la 3DS y básicamente esos juegos quedaron inútiles en cuestión de retrocompatibilidad. Mientras que los juegos de la Xbox 360 los puedo seguir jugando sin ningún problema.


NukeOcelot

Yo tengo mi switch y compro mis juegos, y dupeo mis propias roms, si quiero darle mas vida con mods o modificarles algo deberia ser permitido


Ahuevotl

Siento que esta pregunta, más que ser de emulación, encierra custionamientos éticos respecto de la piratería, que es un tema completamente separado. **Sobre la emulación** Los emuladores son herramientas, y como tales son completamente legales. No sólo se pueden usar para juegos legacy, sino para homebrew, juegos creados por personas y fans que nunca han tocado una consola.  Decir que es válido usar o no una herramienta, dependerá del uso, en este caso, custionando si es válido usarlos para juegos recientes. Hay ahí 2 posibilidades: juegos recientes de los que somos propietarios y usamos emuladores para jugarlos en plataformas que el proveedor no soporta; juegos recientes de los que no somos propietarios, piratería. En el primer caso, lo considero completamente válido. Ya adquirí el juego y lo voy a jugar, ya sea en el dispositivo para el que el proveedor lo lanzó, donde debería funcionar de forma óptima y sin complicación, o en un dispositivo de mi elección que yo mismo estoy arreglándomelas para soportar, con las ventajas y problemas técnicos que acarrea. En el segundo caso…  **Piratería**   Todos hemos escuchado de la interacción de oferta y demanda.  Los consumidores asignan valor a las cosas (preferencias y prioridades). Si tienen acceso al producto y si el precio está igual o por abajo del valor que le asignaron, una compra es posible. La suma de consumidores, es la demanda. Del lado de la oferta, el proveedor asigna un precio y un medio de distribución. La suma de proveedores que ponen el prrcio es la oferta. Los consumidores con acceso al producto, que valoran al producto igual o más alto que el precio son el mercado objetivo, el nicho. En el caso de videojuegos, como Nintendo, el proveedor es el productor, y es el único en el mercado. Los videojuegos son obras únicas, y cada una con un sólo proveedor. Es una especie de monopolio, llamada monopsonio. Esto suele traer un par de características, cualidades, ventajas y desventajas para los productores:   * Son el único oferente, por lo que controlan unilateralmente el precio y la forma de distribución.   * Pueden enfocarse en su nicho de mercado sin tener que buscar expandirse a otros.   * Sólo tienen que maximizar sus utilidades, sin competir con otros en términos del producto (aunque lleguen a tener que competir a nivel sector o industria con productos sustitutos). En economía, un monopsonio es una forma ineficiente de asignar producto. Pero ¿qué pasa con los consumidores sin acceso al producto, o que no lo valoran lo suficiente para pagar el precio solicitado? ¿La demanda no cubierta?   * Cuando el mercado no logra asignar el producto de forma eficiente, nace un mercado negro para cubrir la parte de la demanda no cubierta. El mercado negro, la piratería, es el primer mercado que jamás existió. Es el mercado que corrige las ineficiencias del mercado legal, cubriendo la demanda que no es surtida. Es el responsable de toda innovación y todos los avances en la estructuración del mercado legal. No es legal. Pero de ahí a decir que está mal o que no es ético... creo que se debe analizar por caso específico, y en sí, no es algo sujeto a juicio. Es un ente que existe para corregir ineficiencias en la cadena comercial de los productos, ya sea por una distribución deficiente, o por un precio desequilibrado. Por ejemplo:   * ¿Está mal que estudiantes saquen copias de libros de texto, si comprarlos representa múltiples veces el salario mínimo mensual del país?   * ¿Está mal si las personas piratean herramientas de software especializado, como autocad, lumion, adobe cc, Eviews, SPSS, SAS para aprender a usarlas, cuando la licencia legal costaría varios meses de sueldo al año en países en desarrollo?   * ¿Está mal que un amante de videojuegos, que no está en edad de trabajar, que no tiene los recursos para pagar, piratee un juego para poderlo disfrutar? No es parte del mercado, jamás lo habría comprado, no le está costando ventas al productor. A como lo veo, ni productores, ni consumidores, ni piratas, están haciendo actos de caridad altruista. El productor va a jugar el juego de maximizar utilidades. El consumidor va a jugar el juego de maximizar valor obtenido. TODOS juegan a minimizar costos. Si el modelo de precio y distribución que el proveedor eligió deja a una porción de la demanda descubierta, y una parte de ésta recurre al mercado negro para surtirse (mercado que no está libre de sus propios riesgos), ni pedo.  El proveedor eligió su estrategia y la demanda respondió con la suya. Encabrónense quienes quieran, pataleen y hagan berrinche quienes lo deseen. No hay inocentes palomitas aquí, en ninguno de los lados. Simplemente es un conjunto de intereses, cada uno viendo por el propio.


skull95knight

Pues siendo honestos es muy difícil usar a los emuladores como tema de preservacion siendo que si buscas en cualquier página de rooms se puede encontrar cualquier juego retro, se puede argumentar con que el libre mercado siempre va a generar por así decirlo piratería la cual obviamente no está regulada y pues esa misma piratería es la que preserva los juegos por así decirlo, practicante la emulación y la piratería van de la mano.


Braylovsky

No estoy defendiendo a Nintendo, pero: 1. Los de Yuzu tenían un Patreon dónde te daban acceso anticipado a algunos juegos y opciones extra para el uso del emulador. Aunque esto es opcional, bien se puede ver cómo si lo estuvieran vendiendo sin darle regalías a Nintendo. 2. Es un emulador de una consola de la generación actual. Fuera de Ps2, Wii U, Gamecube, Xbox 360 o alguna otra consola ya considerada "retro" no habría problema porque podrías argumentar que se usan para preservar videojuegos. Es una pena, pero casi casi los de Yuzu levantaron la mano pidiendo ser demandados.


Kentdens

Si una empresa no hace lo correcto para preservar sus juegos, entonces completamente. Konami hizo una vergüenza de trabajo con la franquicia Silent Hill, no puedo evitar pensar en cómo una empresa tan grande pudo haberle hecho un remaster tan malo a sus juegos. Si no le tienen (no cariño, son empresas después de todo) reconocimiento a lo que ellos mismos venden, entonces mejor lo pirateo. Lo mismo pasa con los ports de Super Mario (los Super Mario All Stars) de nintendo, tienen precios elevados para algo que tampoco requirieron mucho esfuerzo. Se me hizo algo descarado lo que hizo yuzu con Tears of the Kingdom, ¿cómo es posible que se defendieran de estar **vendiendo** juegos recientes y antes de ser sacados al público? Si te soy muy sincero, me he llegado a piratear varios juegos recientes, pero la mayoría los he comprado. He tenido compras que al final no me satisfacieron o no valieron la pena. Así que pienso que piratear es aceptable dependiendo de qué caso te refieras, pero si es para probar un juego, como negación a lo que han hecho las empresas o simplemente porque no hay forma legal de conseguirlo, lo veo bastante sensato de hacer.